La Vanguardia

Bárcenas acredita ante el juez que pidió el reingreso en el PP en el 2010

El extesorero denuncia a la jefa de personal por falsedad documental

-

El extesorero del PP Luis Bárcenas ratificó ayer ante el juzgado de instrucció­n número dos de Madrid su denuncia contra la jefa de personal del partido Milagros Puentes por un presunto delito de falsedad documental cometido al negar ante notario que el exsenador hubiera solicitado ante su departamen­to su reingreso en la formación en febrero del 2010.

Bárcenas aportó documentos que acreditarí­an la acusación. En la denuncia, se acusa a la empleada del PP de negar la veracidad del hecho para provocar un “error” en el tribunal encargado de conocer el recurso que interpuso contra la sentencia del juzgado de lo social número 16 de Madrid. La resolución desestimó la demanda por despido presentada por Bárcenas contra el PP.

Puentes manifestó ante notario el 17 de octubre del 2014 que no firmó documento alguno ni estampó el sello del partido en una comunicaci­ón de Bárcenas solicitand­o el reingreso en su puesto de trabajo. Al acta notarial aludió el PP para reclamar al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que rechazara el recurso de Bárcenas y defendió así que no había existido ningún documento con la firma de su empleada ni el sello de su departamen­to de personal acreditand­o la petición de reingreso del extesorero.

Bárcenas localizó después este documento “especialme­nte relevante” en el que consta el “sello de la empresa y el recibí de la encargada de personal” y acredita que Puentes habría intentado conducir a “error” al tribunal que debe revisar su relación laboral y si su extinción fue improceden­te.

El extesorero, que envió una carta a Mariano Rajoy comuni- cando que quedaba a disposició­n del partido a fin de “definir con claridad” sus responsabi­lidades, explica que solicitó en febrero del 2010 su reingreso en el partido y fue aceptado al haber sido dado de alta en la Seguridad Social el 16 de abril de 2010.

“Desde su reingreso permane- ció a disposició­n de la demandada en calidad de asesor del partido, percibiend­o puntualmen­te su retribució­n mensual y permanecie­ndo dado de alta en la Seguridad Social hasta el 31 de enero de 2013, fecha en la que la empresa procede a darle de baja de forma unilateral y sin que mediara comunicaci­ón de despido ni carta de baja voluntaria”, añade el escrito de Bárcenas, según informó ayer Europa Press.

Por otra parte, los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) expresaron ayer su “perplejida­d” ante la postura de la Fiscalía Anticorrup­ción, que considera que el PP no cometió un delito fiscal al no declarar las donaciones correspond­ientes al año 2008 e incluirlas en su contabilid­ad B. Gestha expresó su sorpresa porque el fiscal omita un informe del perito de la Agencia Tributaria según el cual el PP dejó de ingresar en el 2008 220.167,4 euros, cifra “por encima del umbral del delito contra la Hacienda Pública” y no los 25.630 que se le atribuyen.

Anticorrup­ción pide el archivo de la causa contra el PP, aunque lo considera “responsabl­e civil subsidiari­o” de los delitos que habrían cometido los extesorero­s Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta por pagar en negro las obras de la sede del partido.

Técnicos de Hacienda discrepan del fiscal y cifran el fraude del PP en 220.000 euros, por encima de lo punible

 ?? DANI DUCH ?? Luis Bárcenas, extesorero del PP, acude a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional
DANI DUCH Luis Bárcenas, extesorero del PP, acude a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain