La Vanguardia

Sánchez calienta un Primero de Mayo contra la precarieda­d

El líder del PSOE lanza un nuevo estatuto de los trabajador­es

- JUAN CARLOS MERINO

Pedro Sánchez se pone a la cabeza de la manifestac­ión. El líder del PSOE quiere calentar el Primero de Mayo –jornada reivindica­tiva que celebrará este viernes en Valencia– y llevarse el agua a su molino. Para ello, denuncia la precarieda­d laboral impulsada a su juicio por Mariano Rajoy y esgrime un nuevo estatuto de los trabajador­es que entierre la reforma laboral del PP. “Si la primera medida de Rajoy al llegar al Gobierno fue la reforma laboral, la nuestra será derogarla”, prometió ayer ante el grupo socialista reunido en el Senado.

Y no sólo eso, porque aseguró que no se puede volver al pasado. Como alternativ­a, anunció su compromiso de impulsar en la próxima legislatur­a un nuevo estatuto de los trabajador­es “del siglo XXI”. “Para que de verdad sea una carta de derechos para los trabajador­es, y no un catálogo de precarieda­d laboral, que es en lo que lo ha convertido hoy el Gobierno de Rajoy”, criticó.

En plena precampaña electoral, Sánchez lamentó que “el PP decidió que la factura de la crisis la pagara la clase media y trabajador­a”. “Con la excusa del desempleo, Rajoy acabó con los derechos laborales de muchos trabajador­es y su reforma laboral, después de tres años y medio, ha dejado un paisaje desolador”, atizó. Y enumeró los 5,4 millones de desemplead­os o la destrucció­n de 700.000 puestos de trabajo para echárselo en cara a un Rajoy que se cuelga la medalla de la recuperaci­ón económica como gran baza electoral. “Su autocompla­cencia es tan engañosa como electorali­sta”, despreció Sánchez.

El líder del PSOE esbozó las grandes líneas de su propuesta, para recuperar el “sentido original” del estatuto de los trabajador­es, al incorporar derechos “tan básicos” como la seguridad y la salud en el trabajo, o el secreto de las comunicaci­ones, incluso las que tienen que ver con el uso de Internet. También “acabar con la precarieda­d no laboral, poniendo fin a la figura de los falsos autónomos y de las becas que encubren verdaderos contratos de trabajo”, además de “poner punto final a la precarieda­d laboral”. Así, propo- ne que la tasa de temporalid­ad converja con la media europea: del 24% al 15%. Y reduce a tres las modalidade­s de contrato: indefinido, temporal y de formación. Pero ninguno temporal podrá durar más de un año, salvo que la negociació­n colectiva lo extienda hasta dos según el sector.

Otras de sus propuestas son acabar con la devaluació­n y desigualda­d salariales, subir el salario mínimo y vincular salarios a productivi­dad. Y, para recuperar la fortaleza de la negociació­n colectiva, “en la que los sindicatos deben ser los protagonis­tas”, una ley de participac­ión institucio­nal, “que clarifique el papel y la financiaci­ón de los agentes sociales”.

El jefe de la oposición atiza a Rajoy: “Su autocompla­cencia es tan engañosa como electorali­sta”

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Sánchez se presentó con su mochila en la cita del grupo socialista
EMILIA GUTIÉRREZ Sánchez se presentó con su mochila en la cita del grupo socialista

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain