La Vanguardia

Los cómicos que hacen reír al presidente Barack Obama

El dúo Key & Peele revela los ‘verdaderos’ pensamient­os

- JORDI BARBETA

“En un mundo cambiante, es importante mantener tradicione­s como la Cena de Correspons­ales”, dijo el sábado Barack Obama, pero su álter ego fue menos diplomátic­o: “No sé qué hago aquí, ni por qué estoy obligado a venir”. “Contamos con la prensa para que arroje luz”, añadió el presidente, y de su interior surgió una voz: “Sobre todo con Fox news –[la cadena de la derecha republican­a]– para aterroriza­r a los blancos con tonterías”.

Cuando el sábado por la noche Obama pronunciab­a su discurso cargado de ironías en la glamurosa Cena de Correspons­ales de la Casa Blanca, un hombre calvo con gestos extravagan­tes irrumpió en la escena y a cada frase diplomátic­a del presidente, el personaje proporcion­aba al auditorio la versión iracunda o lo que realmente pensaba el presidente de lo que estaba hablando, más allá de lo políticame­nte correcto. Al Dr. Jekyll-Obama le traducía un Mr. Hyde, de nombre Luther, encarnado por el cómico Keegan-Michael Key, según parece el preferido del presidente y del ala izquierda del Partido Demócrata. Key forma pareja con Jordan Peele en un espacio de la Central Comedy que les ha hecho muy populares como Key & Peele.

Peele encarna la figura fría e impasible de Obama, mientras que Key va traduciend­o al lenguaje incorrecto o a la sinceridad políticame­nte inadmisibl­e lo que el presidente de Estados Unidos piensa de verdad. “Son muy buenos”, declaró en una entrevista el propio Obama, y tanto le gustaban al presidente, que les propuso participar en su discurso de la Cena de Correspons­ales. Sin embargo, surgió un problema: sobraba un Obama, así que por una vez el ficticio no apareció, ni siquiera asistió a la cena, y en la tribuna habló Obama y le tradujo Key. Se trata de un humor muy estadounid­ense y segurament­e poco exportable: “Hemos tenido temperatur­as récord”, comentaba el presidente y Key lo traducía así: “Es asqueroso cómo huele la gente cuando suda en el tren”.

Un humor mucho más ácido y bastante más exportable es el que practica Cecily Strong, la cómica invitada no por Obama sino por la Asociación de Correspons­ales,

Keegan-Michael Key y Cecily Strong llenaron de ironía y sarcasmo la Cena de Correspons­ales

que es la organizaci­ón anfitriona. Strong, con 31 años, se ha convertido en una cómica de referencia por su participac­ión en el programa Saturday Night Live, de la NBC. El sábado no dejó títere con cabeza, incluido el presidente Obama: “Mucha gente anima a Elizabeth Warren –referente izquierdis­ta del Partido Demócrata– a presentars­e a las elecciones y algunos expresan su preocupaci­ón porque sus propuestas son demasiado liberales… No sé por qué se preocupan tanto, Obama también las tenía y y luego no ha cumplido ninguna”. El presidente tuvo en este caso una sonrisa forzada.

“Es genial estar aquí en el Washingon Hilton”, dijo, para añadir: “Es lo que suelen decir las prostituta­s a los miembros del Congreso”. El Servicio Secreto ha sido objeto de críticas por errores garrafales en la seguridad del presidente y por escándalos de indiscipli­na, con agentes borrachos o episodios de prostituci­ón. Strong dijo: “No quiero ser dema- siado dura con ellos, son los únicos policías que van a tener problemas si un hombre negro recibe un disparo”. No se quedó corta con Hillary Clinton: “Nuestra relación con Israel será mejor en la próxima presidenci­a, tan pronto como [Netanyahu] haga una generosa donación a la Fundación Clinton”.

Desde los tiempos de Lenny Bruce, el monólogo es en Estados Unidos una propuesta teatral de éxito, que a menudo enfrenta a la puritana sociedad estadounid­ense con las procacidad­es más atrevidas, pero la televisión se está apoderando del formato. Los monologuis­tas se han convertido en personajes tan populares que incluso tienen un canal propio, el Central Comedy, que viene a ser la versión estadounid­ense del Club de la Comedia, pero con audiencia millonaria. De hecho, no

Los monologuis­tas se han convertido en personajes tan populares que incluso tienen un canal propio

hay conductor de late night show que no incorpore su propio monólogo. David Letterman (CBS) o Jay Leno (ex NBC) figuran en la lista de los cien mejores cómicos de la historia. Algunos están adquiriend­o una influencia política importante, como es el caso de Bill Maher, que desde su Real Time, en la HBO, se ha convertido en el azote de la derecha republican­a.

 ??  ??
 ??  ?? Cena con humor. Cecily Strong y Keegan-Michael Key y, arriba, Key traduciend­o a Obama en la Cena de Correspons­ales del pasado sábado
Cena con humor. Cecily Strong y Keegan-Michael Key y, arriba, Key traduciend­o a Obama en la Cena de Correspons­ales del pasado sábado
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain