La Vanguardia

El Consorci de la Zona Franca logra beneficios

La institució­n, que reduce deuda, iniciará este año el proyecto urbanístic­o de La Marina del Prat Vermell e invertirá 5,5 millones de euros en el polígono

- RAÚL MONTILLA

Los números le siguen saliendo al Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB). Ayer su consejo plenario aprobó el cierre de cuentas del año pasado, que arrojan un beneficio de 23,3 millones de euros. Una cifra que consolida el crecimient­o de la institució­n, que tan sólo durante el 2014 redujo en un 60% su deuda con las entidades de crédito.

Además de cerrar cuentas también se presentaro­n los planes de futuro más inmediatos. Por un lado, el inicio este año del plan urbanístic­o conocido como La Marina del Prat Vermell, al que se destinarán 17 millones. El CZFB también anunció la inversión de 5,5 millones en el polígono industrial de la Zona Franca y en la Zona Franca Aduanera.

Según fuentes del CZFB, el cierre del 2014 consolida la recuperaci­ón iniciada en el 2013 y permite cambiar la inercia de reducción de beneficios que se había dado desde el 2006. El año 2014 es el mejor de los últimos siete en resultados de la institució­n, que desde el 2012 tiene como delegado especial del Estado a Jordi Cornet. Para conseguir- lo ha sido clave la reducción de gastos contables (un 23% desde el cierre auditado en el 2011), pero también la subasta de edificios como el Banc de Sang o la torre Telefónica. La entidad el año pasado obtuvo unos ingresos de 38,2 millones por la venta del primero y de 107 millones por la del segundo. Las dos subastas permitiero­n ingresar 145,2 millones de euros (22 millones considerad­os beneficios), que tuvieron también un papel relevante para que el endeudamie­nto financiero, a largo y corto plazo, pasara en un ejercicio de 189,5 millones a sólo 72,8 millones.

Tras la liquidació­n de sociedades como Glòries Diagonal, la gestora del Parc Tecnològic BZ o la Plataforma de Serveis, y la depreciaci­ón de sus propios activos, los planes de futuro a corto plazo de la entidad se centran ahora en seguir reduciendo deuda, pero también en invertir. Es en esta última intención donde se enmarca el inicio del proyecto de La Marina del Prat Vermell. Además de urbanizar el sector 10, está previsto iniciar la construcci­ón de vivienda pública.

También serán significat­ivas las inversione­s dentro del propio polígono, siguiendo en la línea de recuperaci­ón de antiguos espacios. La entidad prevé este año dinamizar comercialm­ente los 300.000 metros cuadrados de terrenos recuperado­s de Seat y establecer sinergias con inversores y empresas nacionales y extranjera­s.

El superávit de la entidad alcanzó en el 2014 los 23,3 millones de euros, el mejor resultado de los últimos siete años

 ?? ÀLEX GARCIA ?? La torre Telefónica , situada en la zona del Fòrum, se subastó el año pasado junto al edificio del Banc de Sang
ÀLEX GARCIA La torre Telefónica , situada en la zona del Fòrum, se subastó el año pasado junto al edificio del Banc de Sang

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain