La Vanguardia

Barcelona ciudad

-

Miquel, 15 anys al carrer. Exposición de dibujos de Miquel Fuster, artista que estuvo viviendo 15 años en la calle hasta que con la ayuda de Arrels Fundació salió adelante. Facultad de Belles Arts. Pau Gargallo, 4. Hasta el 15 de mayo.

Una mirada más allá de Europa. Una reflexión sobre la ciencia, la innovación y la democracia. Conferenci­a del profesor Wiebe Bijker, tecnología y sociedad, universida­d de Maastricht. Sede central de la UOC. Av. Tibidabo, 3943 (12 horas).

Nova cultura, nova gestió, nous valors. Mesa redonda con Pep Serra, director del Mnac, Nacho Orovio, jefe de la sección de cultura de La Vanguardia, y Enric Vila, escritor. Societat Econòmica Barcelones­a d’Amics del País. Basea, 8, 1er 1a (19 h).

Com posar a ratlla la Diabetis Tipus 2. Conferenci­a a cargo de Marta Ros, nutricioni­sta. Associació de Diabètics de Catalunya. Balmes, 47, entr. 2.ª (18 horas).

Algèria: Mitjans de comunicaci­ó i fractures socials. Conferenci­a a cargo de Salima Ghezali, periodista, activista y escritora argelina. En francés. Institut Europeu de la Mediterràn­ia (IEMed). Girona, 20 (18.30 horas).

Jazz. Jam session a cargo de estudiante­s y profesores de la Esmuc. Cafetería La Llanterna. Lepant, 150 (19 horas).

Deute: pagar o no pagar. Dentro del ciclo Debat de guàrdia, conversaci­ón entre Josep Soler, director del Institut d’Estudis Financers, y Miren Etxezarret­a, catedrátic­a emérita de Economía Aplicada (UAB). Modera Albert Balanzà, periodista. Ateneu Barcelonès. Canuda, 6 (19 h).

Landscape FilmFestiv­al. Proyección de este documental grabado en el distrito de Gràcia. Centro cívico La Sedeta. Sicília, 321 (19 horas).

Per una ciutadania responsabl­e. Com- promís i valors en un nou marc polític. Conferenci­a de Francesc Torralba, catedrátic­o de Filosofía de la URL. Fundación CatDem. Casp, 80 (19 h).

Publicidad y diseño. Conversacó­n entre Toni Segarra, socio-fundador de la agencia de publicidad S,C,P,F, y el director de la agencia de publicidad Poko, Joan Alvares. IED Barcelona. Biada, 11 (19.30 h).

Jazz. Jam-session a cargo de alumnos y maestros de grado superior del Taller de Músics. 4 euros. JazzSí Club. Requesens, 2 (19.45 h).

Música colombiana. Concierto de la cantante colombiana Lucía Pulido, que presenta su propuesta de experiment­ación con la música tradiciona­l de su país. Sala Sandaru. Buenaventu­ra Muñoz, 21 (20 horas). 10 euros.

Mittwochsk­ino. Cine club Goethe. Proyección de la película Das Wunder von Bern ( El milagro de Berna), de Sonke Wortmann, Alemania, 2003. Goethe Institut. Roger de Flor, 224 (20 horas). Gratuito.

Música BCN. Viatge sonor per la història de la música. La Cris(is) amb la Guagaloope 0.1. Cris llena el escenario con Guagaloope, un artefacto que conjuga un teclado y otros objetos sonoros. Centro cívico Sagrada Família. Provença, 480 (20 horas). Gratuito.

El laboratori de ciència del professor Vilatell. Charla de divulgació­n científica del físico y matemático Joan Vilatella. Librería Documenta. Pau Claris, 144 (20.30 horas).

Potser. La compañía Nothing Teatre representa esta obra escrita a partir de Yes, peut-être, de Marguerite Duras. Tiempo y espacio no concretos. La humanidad vive en un contexto de guerra permanente. Hay falta de informació­n e insegurida­d constante. Nau Ivanow. Hondures, 28-30 (hoy y mañana, 21 horas). 12 euros.

Tim Holehouse. Concierto del bluesman británico .Aportación voluntària. XXIII Guitarras. Ricart, 23 (23.30 h).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain