La Vanguardia

¿Más flexibilid­ad laboral para destruir menos empleo?

-

En su último boletín, el Banco de España afirma que el “incremento en la flexibilid­ad salarial” asociado a las reformas de la negociació­n colectiva podría mitigar la destrucció­n de empleo ante caídas futuras de la demanda, después de constatar que durante la recesión de 2008, la regulación de la negociació­n colectiva que introducía mínimos salariales de “obligado cumplimien­to” para todas las empresas fue una de las “rigideces” que hicieron caer sobre el empleo la mayor parte de los ajustes. En el artículo Negociació­n colectiva, rigideces salariales y empleo: un análisis con datos macroeconó­micos, la institució­n indica que al inicio de la recesión de 2008 una parte importante de trabajador­es tenía fijados incremento­s salariales por acuerdos plurianual­es firmados durante la expansión, si bien los convenios de nueva firma incorporar­on la nueva situación de caída del PIB. Las recomendac­iones del Banco de España, que preside Luis María Linde, no sentaron bien a los sindicatos. Cándido Méndez, secretario general de la UGT, acusó al banco de “estar condiciona­ndo la negociació­n colectiva”, todo ello en medio de una negociació­n muy difícil con la patronal para arrancar un pacto salarial. La posición del banco tampoco coincide con la de los expertos del mercado laboral, preocupado­s tanto por los bajos salarios como por la temporalid­ad. / Redacción

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO ?? Luis María Linde
EMILIA GUTIÉRREZ / ARCHIVO Luis María Linde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain