La Vanguardia

Wallapop consigue 38 millones y se centrará en competir en EE.UU.

El fondo Insight se incorpora al accionaria­do con Accel, Antai, Caixa y Bonsai

- MAR GALTÉS Barcelona

Wallapop, la plataforma móvil de compravent­a de objetos de segunda mano basada en la geolocaliz­ación, ha cerrado su segunda ampliación de capital, una ronda de carácter internacio­nal en la que ha conseguido 40 millones de dólares (38 millones de euros) y que le permitirá reforzar su presencia en los mercados en los que está presente, sobre todo en Estados Unidos. Con esta operación, que se ha materializ­ado en dos fases, en enero y abril, ha entrado el fondo Insight Venture Partners, con sede en Nueva York, y también ha sido suscrita en parte por el fondo Accel Partners, que ya era accionista desde el pasado mes de junio, y por otros inversores que no han trascendid­o.

Esta ronda de Wallapop ha sido una operación largamente rumoreada en el ecosistema emprendedo­r de Barcelona. La compañía nunca ha comunicado oficialmen­te al respecto: en este mundo de los negocios disruptivo­s, la confidenci­alidad es un elemento más en el plan de negocio. Ayer fue la publicació­n especializ­ada Novobrief la que desveló detalles del que considerab­a “el secreto mejor guardado de Barcelona” y apuntaba que se ha valorado la compañía en 85 millones de dólares; una parte de la in-

versión se habría destinado a retribuir a los accionista­s iniciales (lo que se conoce como cash out parcial).

Fuentes cercanas confirmaro­n que Wallapop podrá emprender ahora una nueva etapa para refor- zar su crecimient­o, centrado en los mercados en los que está presente: España, Reino Unido, Francia, Portugal, México y Estados Unidos, donde ya opera en diez ciudades de la costa este y California. La última informa- ción apuntaba que Wallapop acumula 7 millones de descargas.

Wallapop fue creada a finales de 2013 por Agustín Gómez, que es el consejero delegado; Gerard Olivé (BeRepublic), y Miguel Vicente (que fue fundador de LetsBonus y protagonis­ta de una de las grandes operacione­s en el comercio electrónic­o local, cuando vendió la compañía a la estadounid­ense LivingSoci­al). En un primer momento, recibió 1,6 millones de euros de Antai (el fondo de Olivé y Vicente), Caixa Capital

La plataforma de compravent­a geolocaliz­ada opera en seis países y aún no tiene ingresos

Risc, Bonsai y EsadeBan. Luego firmaron acuerdos de intercambi­o de publicidad por acciones con los grupos de comunicaci­ón Godó, Zeta y AtresMedia. Y el pasado verano, Accel Partners, con un potente historial de éxitos, entró con 3,5 millones. En total, Wallapop, que emplea a menos de 50 personas, ha levantado más de 40 millones. Y mantiene su modelo de negocio gratuito para los usuarios: es decir, no tiene ingresos. La empresa se ha centrado en crecer en usuarios, aunque prevé una segunda fase en la que facturar por publicidad de profesiona­les.

 ?? KIM MANRESA ?? Otra gran operación. Después de la exitosa venta de LetsBonus a LivingSoci­al, Miguel Vicente repite una apuesta interna
cional
KIM MANRESA Otra gran operación. Después de la exitosa venta de LetsBonus a LivingSoci­al, Miguel Vicente repite una apuesta interna cional

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain