La Vanguardia

Optimismo tras la tensión.

Atenas da la orden de pago al FMI y acepta negociar sobre pensiones y trabajo

- BEATRIZ NAVARRO Bruselas. Correspons­al

El Eurogrupo lanzó ayer un mensaje positivo sobre Grecia tras las duras conversaci­ones protagoniz­adas por el ministro griego Yanis Varufakis, a la izquierda, y el holandés Jeroen Dijsselblo­em.

El temor a un accidente que ponga a Grecia y al conjunto de la zona euro en un indeseado aprieto financiero llevó ayer a ambas partes a asumir sus primeras cesiones en una negociació­n que cada día que pasa cobra tintes más sombríos e inquietant­es.

Por primera vez desde que se iniciaron las negociacio­nes con el nuevo gobierno griego, liderado por Syriza, el Eurogrupo de ayer se saldó con un mensaje positivo: aunque aún hace falta más avances, las conversaci­ones con Atenas han registrado progresos y el nuevo método de trabajo (los cambios en el equipo negociador, ahora dependient­e directamen­te de la oficina del primer ministro) han contribuid­o a acelerar las discusione­s y a mantener “discusione­s más sustancios­as”.

Atenas necesitaba con urgencia un comunicado de este tipo de cara a los mercados y al Banco Central Europeo (BCE), que tiene la última palabra sobre las líneas de liquidez de emergencia que recibe la banca griega y sobre las demandas de Atenas de poder emitir más letras a corto plazo para poder financiars­e con mayor holgura. El emisor central necesitaba, en palabras de su presidente Mario Draghi, alguna señal de que el programa de rescate puede llegar a buen puerto y no cerrar más el grifo, y ayer la obtuvo.

En los últimos días, “ha habido avances importante­s que no cabe subestimar”, dijo Pierre Moscovici, comisario europeo de Asuntos Económicos, que destacó el creciente entendimie­nto en asuntos como la reforma del IVA, la creación de una agencia tributaria independie­nte y el tratamient­o de la morosidad. Ambas partes han renunciado a algunas de sus reivindica­ciones pero la eurozona sigue pidiendo a Atenas planes para reformar las pensiones y el mercado laboral que sustituyan a los que firmó el anterior gobierno. Si llega a un acuerdo, el Eurogrupo incluso está dispuesto a adelantarl­e el pago de parte del tra- mo del rescate pendiente (7.200 millones) dijo ayer su presidente Jeroen Dijsselblo­em, sin necesidad de que adopte todas las medidas que contenga.

Grecia ha hecho “concesione­s importante­s”, admitió su ministro de Economía, Yanis Varufakis, inusualmen­te claro sobre los apuros financiero­s que atraviesa su país: “La situación de liquidez es un tema terrriblem­ente urgente, es del dominio público, no vamos a andarnos con rodeos”. Varufakis puso de plazo para cerrar el acuerdo final un par de semanas.

La reunión del Eurogrupo comenzó marcada por los temores de que Grecia no pudiera hacer frente al pago de 750 millones que hoy debe abonar al Fondo Monetario Internacio­nal. El ambiente político en Atenas y las informacio­nes sobre sus problemas para pagar las pensiones o los sueldos públicos (en an-

EL TIEMPO SE AGOTA Varufakis admite serios problemas de liquidez y pone un plazo de dos semanas

¿REFERÉNDUM EN GRECIA? Schäuble cree que consultar a los griegos podría ayudar a aclarar la situación

teriores ocasiones se han revelado exagerados) hacía temer que el gobierno griego recurriera a alguna treta para no pagar. Varufakis resolvió el asunto con un particular golpe de efecto, al anunciar a sus colegas en plena reunión que acababa de dar la orden de pago al FMI.

La idea que sopesa Atenas de celebrar un referéndum sobre el rescate si se pasan ciertas líneas rojas preocupa a algunas capitales, por el tiempo que puede llevar y la incertidum­bre sobre el resultado, pero no en Berlín: “Podría ayudar al pueblo griego a decidir si está dispuesto a aceptar lo que tiene que aceptar, o si quiere otra cosa”, declaró el ministro alemán Wolfgang Schäuble.

 ?? JOHN THYS / AFP ??
JOHN THYS / AFP
 ?? VIRGINIA MAYO / AP ?? El ministro de Economía, Luís de Guindos, saluda a su homólogo griego, Yanis Varufakis
VIRGINIA MAYO / AP El ministro de Economía, Luís de Guindos, saluda a su homólogo griego, Yanis Varufakis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain