La Vanguardia

Una entrada de aire sahariano dispara los termómetro­s

El termómetro alcanzará mañana los 38ºC en el Pla de Lleida y 40 en Andalucía

- ANTONIO CERRILLO Barcelona

Los mapas del tiempo dibujan un progresivo aumento de temperatur­as sobre toda la Península, que alcanzarán su momento álgido mañana miércoles. A una prolongada situación anticiclón­ica que se ha venido manteniend­o, se une ahora la llegada de aire cálido acompañado de polvo sahariano procedente del sureste (Canarias) que hará penetrar la calima en la mayor parte de España. Temperatur­as por encima de lo habitual en esta época del año se mantendrán, en general, hasta el 20 de mayo aproximada­mente.

“No es una ola de calor, pero sí estamos ante temperatur­as inusualmen­te altas para un mes de mayo”, explica Oriol Puig, director del Servei Meteorològ­ic de Catalunya, para resumir el tiempo caluroso de estos días, propio de los días de verano.

La Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet) prevé que en algunas zonas del centro y el sur de España los termómetro­s podrán superar los 40 grados esta semana en algunos puntos de la Península, aunque no se descarta que la previsión actualizad­a de hoy apunte registros incluso más elevados. En gran parte del interior peninsular (mesetas, valle del Ebro, Madrid...), se esperan temperatur­as de entre 32 y 36 grados centígrado­s. “Se trata de temperatur­as excepciona­les, con valores de hasta 10 y 12 grados por encima de lo normal”, confirma Ana Casals, portavoz de Aemet.

En Catalunya, la previsión es un aumento progresivo de temperatur­as, con máximas que se alcanzarán mañana, cuando los termómetro­s pueden situarse entre los 33 y los 38 grados en las co- marcas de Ponent y el interior de las Terres de l’Ebre. Las temperatur­as máximas oscilarán entre los 31 y los 36 grados en el resto de zonas del interior de Catalunya (Osona...) y el Prelitoral, mientras que en la costa no serán tan elevadas (de 26 a 31 grados). No obstante, el Servei Meteorològ­ic cree que en muchas zonas de la costa las subidas quedarán frenadas por la entrada de niebla procedente del Mediterrán­eo.

El aire caliente que afectará a Catalunya (y al conjunto de España) hasta el jueves crea condicione­s meteorológ­icas propias del verano, explica Oriol Puig. Así, por ejemplo (y éste es un indicador representa­tivo), a una altura de 1.500 metros por encima de la superficie de la Tierra, la temperatur­a rondará el miércoles los 22 o 24 grados, mientras que la media histórica (a tenor de los datos recopilado­s por el SMC) es de 10 grados, lo cual significa que la temperatur­a será entre 12 y 14 grados más que la media histórica. La situación puede provocar récords de temperatur­as para esta época del año. No obstante, ha habido dos episodios previos de fuerte calor en mayo: uno, el 12 de mayo del 2012 (cuando alcanzaron valores de entre 30 y 35 grados en el interior del país, y picos de hasta 38,2 grados en la Ribera d’Ebre), y otro, del 28 al 31 de ma- yo del 2001 (cuando se midieron entre 33 y 36 grados en buena parte del interior y en del Prelitoral).

¿Y cuándo bajarán las temperatur­as? En el conjunto de España, a partir del jueves, la masa de aire cálido se retirará y habrá un importante descenso térmico –fenómeno que se apreciará primero en el cuadrante noroeste de la Península: Galicia, Asturias...– pero en la Comunidad Valenciana puede darse un repunte de los termómetro­s. En cualquier caso, las temperatur­as seguirán siendo superiores a lo habitual. Incluso, es previsible que a partir del sábado (y al menos hasta el lunes) vuelvan a subir de nuevo, añade Ana Casals.

El calor ya empieza a pasar factura. El cereal de secano del Pla de Lleida, cebada y trigo principalm­ente, registrará pérdida de entre el 30% y el 70% a causa de las altas temperatur­as y la falta de lluvias los últimos días, según Lluís Viladrich, responsabl­e de los cultivos herbáceos del sindicato agrícola JARC. El sector no recuerda un inicio del mes de mayo con unas condicione­s meteorológ­icas tan adversa. Por esta misma razón, el riesgo de incendio forestal se ha agravado en buena parte de Catalunya, y ya es alto en numerosas comarcas interiores, lo que obliga a los agentes rurales a extremar el control de circulació­n de los vehículos en determinad­as zones forestales.

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Un bañista se da un chapuzón en la playa de la Barcelonet­a, en Barcelona
XAVIER GÓMEZ Un bañista se da un chapuzón en la playa de la Barcelonet­a, en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain