La Vanguardia

César Serrano

César Serrano, de Vall d’Hebron, recibe la Beca Fero

- JOSEP CORBELLA

INVESTIGAD­OR

César Serrano ha recibido la prestigios­a beca de investigac­ión de la Fundación Fero por un proyecto del Institut d’Oncologia de Vall d’Hebron (VHIO) para detectar con análisis de sangre si un cáncer responde al tratamient­o.

Un proyecto del Institut d’Oncologia de Vall d’Hebron (VHIO) para detectar con análisis de sangre si un cáncer responde al tratamient­o ha recibido la beca de investigac­ión de la Fundación Fero. El resultado de estas biopsias líquidas permitirá cambiar pronto de tratamient­o a partir del momento en que deje de ser eficaz.

El proyecto se centrará en un tipo de cáncer llamado tumor del estroma gastrointe­stinal (también conocido por las iniciales inglesas GIST), que afecta a unas 100 personas al año en Catalunya y 600 personas en el conjunto de España. Pero “los resultados serán útiles para otros cánceres con un comportami­ento similar como algunos de mama, de pulmón, colorrecta­les y melanomas”, declara César Serrano, director del proyecto de investigac­ión.

El GIST se caracteriz­a porque un único gen –el gen KIT– explica el origen y la progresión de más del 90% de casos de la enfermedad. “Con la biopsia líquida, analizarem­os el ADN de las células tumorales que circula en la sangre y podremos saber qué fármaco es más apropiado para cada paciente”, informa César Serrano.

En el proyecto, financiado con la beca de 70.000 euros de la Fundación Fero, participar­án quince pacientes de Vall d’Hebron y otros hospitales del área metropolit­ana de Barcelona.

La biopsia líquida indicará tanto la cantidad de ADN de origen tumoral que hay en la sangre como el tipo de mutaciones concretas que presenta el gen KIT. También indicará cómo evolu- cionan las células tumorales según el tratamient­o que reciba cada paciente. “Nuestro objetivo es poder predecir con un análisis de sangre cuándo un tratamient­o dejará de ser eficaz y es convenient­e sustituirl­o por otro”, explica Serrano.

Nacido en Salamanca en 1981, el oncólogo se incorporó al instituto VHIO el año pasado después de haber trabajado tres años en la Escuela de Medicina de Harvard en Boston (EE.UU.).

La concesión de la Beca Fero de investigac­ión, que llega a su octava edición, congregó anoche a más de 800 personas en una gala celebrada en el Museu Nacional d’Art de Catalunya. Entre los asistentes se encontraba­n el alcalde Xavier Trias; el conseller de Salut Boi Ruiz; el oncólogo Josep Baselga, presidente de la Fundación Fero; la empresaria Sol Daurella, vicepresid­enta de dicha fundación; Javier Godó, conde de Godó, presidente-editor de La Vanguardia y el oncólogo Josep Tabernero, director del VHIO.

El material genético procedente de células tumorales indica si un paciente responde al tratamient­o

 ??  ??
 ?? ÀLEX GARCIA ?? El oncólogo César Serrano recibe la beca de investigac­ión de manos de Josep Baselga en el MNAC
ÀLEX GARCIA El oncólogo César Serrano recibe la beca de investigac­ión de manos de Josep Baselga en el MNAC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain