La Vanguardia

Jordi Gallés

La compañía de masas congeladas toma la mayoría de su participad­a Wenner Bakery y ya realiza el 30% de su negocio en el exterior

- MAR GALTÉS Barcelona

PRESIDENTE DE EUROPASTRY

El fabricante de pan y bollería congeladas Europastry se sitúa entre los cinco mayores operadores del sector a nivel internacio­nal tras ampliar su participac­ión en la empresa Wenner Bakery, con tres fábricas en EE.UU.

Europastry se ha convertido en el accionista mayoritari­o de la empresa norteameri­cana Wenner Bakery, de la que ya tenía un 30% desde 2013. Ni el porcentaje exacto ni el importe de la operación se han hecho públicos. El presidente de Europastry, Jordi Gallés, explicó ayer que la internacio­nalización es, junto a la innovación, el pilar estratégic­o de la empresa: contando Wenner, Europastry obtendrá cerca del 30% de sus ingresos en el extranjero.

Esta compra se produce apenas unas semanas después de que Europastry vendiera su cadena de panaderías El Molí Vell, L’Obrador y Santa Glòria, al fondo Nazca Capital (un negocio con unas ventas estimadas en 14 millones). En 2014, Europastry facturó 429 millones, un 7% por encima del año anterior, con una plantilla de 1.800 personas.

Por su parte, Wenner Bakery factura unos 115 millones de dólares (108 millones de euros). La empresa estaba controlada por el fondo americano Frontenac, que ahora mantendrá una participac­ión minoritari­a, la misma que la familia fundadora Wenner. La empresa, centrada en la costa este de EE.UU., tiene dos fábricas de masas de pan congelado en funcionami­ento, y a raíz del acuerdo con Europastry, inició la construcci­ón de una tercera que acaba

de entrar en funcionami­ento y que ha supuesto la creación de 250 empleos. En total su plantilla se eleva a unas 600 personas. “En Estados Unidos, el mercado de las masas congeladas tiene mucho recorrido. Los productos europeos, asociados a las tendencias de salud y comida sana, resultan muy atractivos ”, explicó Gallés.

Esta operación refuerza a Europastry “como el quinto operador internacio­nal del sector de fabricante­s de masas congeladas”, asegura Gallés. Además de Estados Unidos, que este año podrá suponer el 40% del negocio internacio­nal, Europastry tiene previsto en los próximos meses la puesta en marcha de una nueva fábrica en Holanda, una inversión de 24 millones que le permitirá duplicar la producción de dots (como los donuts; ahora produce en Rubí más de 400 millones de unidades). Y a finales de 2014 empezó a producir la fábrica de masas congeladas construida, por 19 millones, en asociación con el mayor fa- bricante de pan fresco de Turquía. Europastry –controlada en un 80% por la familia Gallés, un 18% por MCH, y un 2% por el equipo directivo–, mantiene acuerdos de fabricació­n de bollería a nivel internacio­nal para grandes cadenas como DunkinDonu­ts, Starbucks o Areas.

Gallés explicó que el grupo convertirá la planta de Sant Joan Despí donde tenía su sede El Molí Vell en su centro de I+D. Reconoció que desprender­se de la cadena de tiendas “ha tenido un coste emocional, era nuestro origen. Pero tiene todo el sentido estratégic­o: el negocio de las panaderías crece, y no podíamos competir contra nuestros propios clientes”.

Tras la venta de El Molí Vell, el grupo de la familia Gallés refuerza su internacio­nalización

 ??  ??
 ?? EUROPASTRY ?? Plantas americanas. Wenner acaba de poner en marcha su
tercera fábrica de masas congeladas de panes de valor
añadido
EUROPASTRY Plantas americanas. Wenner acaba de poner en marcha su tercera fábrica de masas congeladas de panes de valor añadido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain