La Vanguardia

Díaz busca in extremis la abstención que la convierta en presidenta

- ADOLFO S. RUIZ Sevilla

Tercer y último intento antes de las elecciones municipale­s. El PSOE andaluz ha iniciado una nueva ronda de contactos con el resto de fuerzas con representa­ción parlamenta­ria para llegar a un acuerdo que posibilite, el próximo jueves, la investidur­a de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía. Será la tercera votación y Díaz sólo requiere mayoría simple, es decir, le basta con la abstención del PP o, en su defecto, con la de Podemos y C’s.

“Vamos a volver a hablar con todos para que aporten lo que tengan que aportar para abordar un debate serio y sosegado”, comentó ayer Susana Díaz, para quien “sería incomprens­ible” que Andalucía no tuviera gobierno ese mismo día.

La situación vuelve al punto de partida de hace unas semanas. Los socialista­s se han convencido de que no van a arrancar a Moreno Bonilla la abstención del PP antes de las municipale­s. Para evitar esa situación, que colocaría a Susana Díaz en el potro de tortura de tener que aceptar su investi- dura a cambio de permitir que el PP mantenga bajo su control las principale­s ciudades, el PSOE andaluz vuelve de nuevo a cortejar a Podemos y Ciudadanos.

Un cortejo que, al menos de cara a la galería, sigue obteniendo el rechazo de los adulados. Albert Rivera insistió ayer en que sin hora y fecha de la dimisión de Manuel Chaves no hay nada que hablar. Un empecinami­ento con el que Juan Marín, el líder de C’s en Andalucía, sigue por disciplina de partido pero con el que se encuentra cada vez más molesto.

Podemos mantiene sus posi- ciones pero está a la espera de propuestas concretas por parte de los socialista­s que puedan maquillar ante sus bases la decisión de abstenerse. Su líder, Teresa Rodríguez, niega que su posición esté influida por los comicios del 24 “por la sencilla razón de que Podemos no se presenta a las elecciones locales”.

La plataforma Somos Izquierda hizo un llamamient­o para que se alcance un pacto que permita la investidur­a de Díaz no sólo con la abstención, sino que se forme un “gobierno de coalición” en Andalucía como paso previo para lograr lo mismo a nivel nacional. Entre los firmantes del comunicado se encuentran Beatriz Talegón, José Antonio Pérez Tapias, Juan López de Uralde, militantes de IU y miembros de las bases de Podemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain