La Vanguardia

Mas saca pecho por las inversione­s extranjera­s que escogen Catalunya

Pastor afea al Govern que “no ha invertido en ninguna obra pública relevante”

- Barcelona / Mataró JOSEP GISBERT FEDE CEDÓ

La inversión extranjera en Catalunya es uno de los activos que Artur Mas lleva reivindica­ndo con mayor insistenci­a y satisfacci­ón desde que es presidente de la Generalita­t. Lo hace dentro de la acción habitual del Govern, pero también en el marco de una campaña electoral, como ocurrió ayer, en que sacó pecho por el hecho de que los inversores extranjero­s sigan apostando, en la actual coyuntura, por Catalunya.

“Contra los pronóstico­s de los que dicen que ahora hablamos de cosas que no interesan a nadie con discursos apocalípti­cos, resulta que en los últimos días hemos recibido noticias muy importante­s de inversione­s de empresas estratégic­as, de primerísim­o nivel europeo y mundial, que se están fijando en nuestro país”, se jactó Artur Mas, en referencia, por ejemplo, a la última inversión anunciada por Volkswagen, la semana pasada, en la planta de Martorell. “Se fijan en nuestra gente, en nuestras universida­des y centros de formación profesiona­l, en nuestras empresas de transferen­cia de tecnología, en nuestra posición estratégic­a, en nuestra capacidad de competir y en la apertura mental para salir al exterior”, subrayó.

El líder de CiU combinó su agenda como presidente de la Generalita­t, con la inauguraci­ón de la nueve sede de la empresa de innovación farmacéuti­ca Kymos Pharma Services en el Parc Tecnològic del Vallès, en Cerdanyola del Vallès, con un acto de campaña, un encuentro con entidades en el Casal de la Gent Gran de Sant Feliu de Llobregat. En ambos casos, no obstante, el mensaje fue muy similar y tuvo un marcado acento económico y social, que Artur Mas aprovechó para situar “la lucha contra el paro y contra la concentrac­ión de salarios bajos en algunos sectores” como los grandes retos actuales de la economía en Catalunya.

También en materia de inversione­s, pero en otro sentido, la ministra de Fomento, Ana Pastor, afeó a la Generalita­t que “no ha invertido en ninguna obra pública relevante”. “Lo único que ha hecho para los trenes es cambiar el nombre de Cercanías”, frente a la inversión de más de 4.000 millones del Gobierno español, remarcó en una visita a Mataró, en la que detalló que los últimos 500 millones incluyen, entre otras, reformas en las infraestru­cturas o mejoras en 120 trenes y más de 39 estaciones y líneas. “En cambio, a otros, la campaña del tren les ha salido muy barata”, manifestó en alusión al Govern, que censuró que “se suba ahora al tren”.

Josep Rull replica a Pablo Iglesias: “Me recuerda a Alfonso Guerra y José Bono en sus mejores tiempos”

Fuera del debate socioeconó­mico, la dirección de CiU no pasó por alto la réplica al líder de Podemos, Pablo Iglesias, por su calificati­vos a Artur Mas y Jordi Pujol en el mitin del sábado en Barcelona en apoyo de Ada Colau. “Me recuerda a Alfonso Guerra y José Bono en sus mejores tiempos, que sólo venían a Catalunya para insultar a CiU”, lamentó Josep Rull, que aseguró que “no caeremos en las provocacio­nes que intentan romper el país”.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Artur Mas, con la candidata de Sant Feliu de Llobregat, Rosa M. Martí
XAVIER CERVERA Artur Mas, con la candidata de Sant Feliu de Llobregat, Rosa M. Martí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain