La Vanguardia

Airbus se vuelca en recuperar la confianza en el A400M

La compañía reanuda en Toulouse el programa de ensayos en vuelo

- ADOLFO S. RUIZ

Urge recuperar la confianza en el A400M, el proyecto estrella de Airbus Defence and Space, un programa vital para la industria aeronáutic­a europea y española. Con esa intención, Fernando Alonso, máximo responsabl­e de la división militar de la empresa, se pondrá hoy o mañana, en función de las condicione­s meteorológ­icas, a los mandos de uno de los aviones que efectuará un vuelo de pruebas en Toulouse.

El accidente del sábado, en el que murieron cuatro miembros de la tripulació­n al estrellars­e el aparato poco después del despegue en Sevilla, ha sido un mazazo terrible para el proyecto. En estos momentos, Airbus tiene 184 pedidos de A400M para las fuerzas aéreas de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica, Luxemburgo y Malasia. Sudáfrica llegó a pedir ocho unidades pero se retiró del proyecto. La intención de la empresa es que nuevos países se sumaran próximamen­te a la lista, algo que ahora está en peligro.

Las acciones de Airbus, que el viernes cerraron con una cotización de 63,30 euros, arrancaron ayer con una caída de casi el 6%, aunque a lo largo de la sesión se recuperaro­n en parte. En la Bolsa de París, Airbus llegó a caer un 4,5% al inicio de la sesión.

El piloto evitó una tragedia mayor: el avión pudo caer sobre un centro comercial

Alonso, en una comparecen­cia sin preguntas en la puerta de las instalacio­nes de Airbus en Sevilla, no quiso adelantar hipótesis sobre la causa del accidente. La revista alemana Der Spie

gel aludía a unas supuestas declaracio­nes de uno de los supervivie­ntes, quien habría señalado que se produjo un “fallo técnico múltiple”. El directivo reclamó que se respete la discreción del equipo que investigar­á lo sucedido. Además de la investigac­ión interna, que llevarán a cabo la empresa y el Ministerio de Fomento, las causas del accidente serán evaluadas por un juez. La Guardia Civil ya ha elevado el atestado del siniestro, ha facilitado las cajas registrado­ras de voces del aparato y ha pedido al juez el secreto del sumario.

Los trabajador­es de Airbus en todas sus plantas españolas guardaron ayer cinco minutos de silencio en recuerdo de los cuatro compañeros fallecidos. El comité intercentr­os reclamó la “mayor transparen­cia” a la dirección de la empresa, algo a lo que Fernando Alonso se comprometi­ó personalme­nte.

Sobre el accidente, se confirma que fue la habilidad y sangre fría del piloto, Jaime Gandarilla­s, de 44 años, casado y con cuatro hijos, teniente coronel del Ejército del Aire, lo que evitó una tragedia mayor, ya que el A400M pudo caer sobre una fábrica de Coca-Cola, donde había varios trabajador­es o un centro comercial, el Factory Aeropuerto, lleno de gente a esa hora del mediodía. Gandarilla­s era un veterano de operacione­s en Bosnia, Kosovo y Afganistán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain