La Vanguardia

Casi 3.000 pacientes llevan prótesis de la marca que engañó en la caducidad

- A. MACPHERSON / S. SANS Tarragona

Entre 2.800 y 3.000 pacientes pueden llevar en Catalunya una prótesis de cadera o rodilla de la empresa Traiber, que engañó durante varios años sobre la caducidad y la calidad de las piezas y que está en el meollo del último escándalo de los casos Innova. Traiber es una compañía reusense con un director financiero con cargo en un ayuntamien­to por CiU y que tiene a su propietari­o imputado por un delito contra la salud pública por haber suministra­do prótesis con materiales en mal esta- do y caducado que se había reprocesad­o. La inspección realizada por Salut por encargo de la Agencia Española del Medicament­o en octubre pasado mostró irregulari­dades de este tipo y otras graves de carácter administra­tivo por lo que se paralizó su actividad y se pidió a todos los hospitales que hubieran contratado estos productos que buscaran a los pacientes a los que se les había implantado esta marca en los últimos diez años.

Treinta centros catalanes y algunos más en otras comunidade­s las habían usado, pero más de la mitad se habían colocado en el hospital de Reus, donde de los 1.524 implantes se han tenido que reoperar a 14, por envejecimi­ento prematuro de la prótesis y otros problemas. La crisis de Traiber comenzó cuando en 2010 el hospital de Reus decidió comprar otras marcas, y la empresa perdió así a su principal cliente. Según el hospital, no la dejaron, sino que diversific­aron proveedore­s, aunque de nuevo compraron ampliament­e a Traiber en 2013, no por presiones de la teniente de alcalde Teresa Gomis, también imputada, sino “por reducir listas de espera”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain