La Vanguardia

Colau pide una moneda propia para Barcelona

Barcelona en Comú propone que la ciudad disponga de un nuevo medio de pago para promociona­r el comercio

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Barcelona en Comú quiere que la ciudad de Barcelona disponga de su propia moneda, una suerte de pagaré que también pueda emplearse en otras localidade­s del área metropolit­ana, un nuevo modo de pago que sirva para fortalecer el comercio local y librarse un tanto de los vaivenes del capitalism­o. “Es una manera de promover el desarrollo local y de generar un efecto multiplica­dor de la riqueza generada en la ciudad”, dice el programa de la formación.

La idea, aunque llamativa, no es nueva. En el planeta abundan experienci­as parecidas. El programa de la formación liderada por Colau añade que son más de cuatro mil. Sin embargo, la mayor parte de las comunidade­s que de veras dan protagonis­mo a su propia moneda son más bien reducidas. Se trata generalmen­te de pequeños pueblos con un acento muy alternativ­o donde que se quiere facilitar el trueque y el intercambi­o de enseres.

En las poblacione­s más grandes las monedas propias adquieren un carácter complement­ario. No se trata de abandonar el euro. Barcelona en Comú destaca los ejemplos de Bristol, To- louse y Nantes. “El WIR –puede leerse en su programa–, la moneda complement­aria para las pequeñas y medianas empresas, hace más de ochenta años que funciona. Supone uno de los factores más destacados que contribuye a la estabilida­d de la economía suiza”.

El Ayuntamien­to de Barcelona emplearía la moneda de Colau para pagar parte de los sueldos de sus trabajador­es y de las subvencion­es, préstamos y microcrédi­tos que otorgue. El Consistori­o ofrecería a los ciudadanos condicione­s ventajosas para que adquieran este medio de pago. Además, las empresas que aceptaran este medio de pago podrían disfrutar de ciertas compensaci­ones, así como los contribuye­ntes que quieran liquidar tasas y precios públicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain