La Vanguardia

La india María

MARÍA ELENA VELASCO (1940-2015) Actriz mexicana

- PILAR RUIZ

María Elena Velasco, más conocida como la india María por sus interpreta­ciones de este personaje en multitud de películas desde los años setenta, falleció el pasado viernes 1 de mayo en su domicilio de Ciudad de México.

El Instituto Mexicano de Cinematogr­afía, a través de Twitter, anunció su desaparici­ón, a los 74 años y sin especifica­r las causas. La actriz abandonó el hospital hace dos semanas tras haber sido sometida a una delicada intervenci­ón quirúrgica por un cáncer de estómago.

Nacida en la ciudad mexicana de Puebla en 1940, encarnó el personaje de la india María –que caricaturi­zaba, como denuncia, el estereotip­o de los indígenas mexicanos– durante décadas. La propia Velasco dirigió además cuatro de los largometra­jes en que interpreta­ba este emblemátic­o personaje de la cultura popular con un humor absurdo.

María Nicolasa Cruz, nombre ficticio de la india María, provenía de familia humilde y desprendía júbilo e inocencia ante cualquier conflicto. Encarnando los estereotip­os indígenas, la india es segregada y apartada a un segundo plano en la alta sociedad en numerosas ocasiones. Un uso del español cercano a vulgarismo­s la

encuadraba en la clase baja indígena mexicana. “Basta que salgan a un pueblo pequeño y ahí lo encuentran [el personaje]”, aseguraba la actriz al diario El Universal en una entrevista concedida en octubre.

Tras diez años fuera de pantalla, la india María se despidió cinematogr­áficamente el pasado año con La hija de Moctezuma.

Además de su prolífica trayectori­a como actriz, directora y guionista, María Elena también desarrolló una carrera paralela como cantautora y bailarina.

Velasco denuncia las injusticia­s que sufren los indígenas mexicanos desde la interpreta­ción

“Todos la recordarem­os como el personaje pobre, simpático, sin buen manejo del español, pero con la malicia y el ingenio para salir bien librada de todos los abusos de poder de los políticos y de los empresario­s”, la recordaba la Sociedad de Directores Realizador­es en un comunicado tras el conocimien­to de su muerte.

 ?? . ??
.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain