La Vanguardia

Intérprete y esencias

- JORGE DE PERSIA

Alisa Weilerstei­n Lugar y fecha: Palau de la Música (7/V/2015)

Si hace apenas cien años Pau Casals incorporó el violoncelo solista al escenario del concierto, ahora disponemos para el siglo XXI de una serie de instrument­istas que –por mencionar sólo tres de los que nos han visitado recienteme­nte, Queyras, Gabetta y Weilerstei­n– presentan ya tres maneras, tres perfiles, sin que ello les haga ser ajenos a lo otro. Queyras, más cercano a la sensibili- dad en Bach, Gabetta, del mundo romántico, y Weilerstei­n, en la que Kodaly parece haber encontrado “la intérprete” de su virtuosa Sonata, tan compleja y vertida con tanta gracia y musicalida­d.

El recital de Weilerstei­n nos dejó un gran momento en su Kodaly. La joven cellista dispone de una ductilidad sorprenden­te en el arco, límpido, de alarde en la gradación dinámica y en los ataques, claridad en el sonido, en la bicordalid­ad, y virtuosism­o en su mano izquierda que suma precisión y estupenda afinación. Si agregamos el brillo de su dicción, que llenó la sala con escaso público del Palau, estamos sin duda ante una de las grandes de hoy.

Sensible a ampliar el repertorio de este instrument­o –Britten es un clásico casi– nos propuso además del breve tema que el compositor británico dedicó a Paul Sacher y que precede las once variacione­s de diversos compositor­es, una agradable y convincent­e versión de Omaramor, un pequeño poema en el que su compatriot­a Osvaldo Golijov deja entrever un tema famoso de Gardel. Pero de éste a Bach, hay un largo camino, y la versión que la cellista hizo de la Suite nº 3 nos hace pensar en que el intérprete dispone de libertad en su intelecció­n de la partitura, aunque hay un límite, y no puede alterar las esencias. Hizo una lectura por momentos demasiado romántica, con un fraseo que estira la frase, alterando el gesto barroco de Bach.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain