La Vanguardia

Barcelona ciudad

- Robyn Wiegman.

Setmana de la Poesia de Barcelona. Recital de poesía de la editorial Tres i Quatre. Casa del Llibre. Paseo de Gràcia, 62 (19 horas).

Setmana de la Poesia de Barcelona. Recital de poesía a cargo de la poeta Carme Catà, con acompañami­ento musical. Centro cívico La Sedeta. Sicília, 321 (19 horas).

Setmana de la Poesia de Barcelona. A Taula de poetes: Fes-me el tall: s’esquinça la pell de sal, dos de las principale­s poetas del panorama poético catalán, Mireia Calafell y Blanca Llum Vidal, abandonará­n la reflexión estática sobre la escritura para transforma­r el espacio en un recital cinético. Gratuito. Auditorio de la Fundació Antoni Tàpies. Aragó, 255 (19.30 horas).

Setmana de la Poesia de Barcelona. Marta Pessarrodo­na, Marta Pera Cucurell y Jaume Pons Alorda leen textos de W. H. Auden, T. S. Eliot y Dorothy Parker. CCCB. Centre de Cultura Contemporà­nia de Barcelona. Montalegre, 5 (20.30 horas). Gratuito.

Esta profesora de literatura de la Duke University pronuncia las conferenci­as Racial sensations: writing post-slavery subjectivi­ty (12.30 h, aula 113A, edificio histórico de la UB, Gran Via de Les Corts Catalanas 585) y Don’t Look away: race, sex, and Kara Walker’s pornoptico­n (19.30 h, Centre de Cultura Contemporà­nia de Barcelona - CCCB. Montalegre, 5).

Millor que nou, reparat. Taller para aprender a evitar residuos innecesari­os. Centro cívico El Coll - La Bruguera. L’Aldea, 15 (18.30 horas). Gratuito.

Tempestes solars: un risc natural emergent. Conferenci­a a cargo del doctor Miquel Torta, del Observator­i de Física Còsmica de l’Ebre . Residència d’Investigad­ors. Hospital, 64 (18.30 horas).

Concerts de l’Esmuc. Concierto para guitarra y conjunto de percusión.

Sala Tete Montoliu de L’Auditori. Lepant, 150 (19 horas). Gratuito.

Pau Claris i la República catalana. Conferenci­a a cargo de Agustí Alcoberro, exdirector del Museu d’Història de Catalunya y profesor de historia moderna en la UB.

El Born Centre Cultural. Plaza Comercial, 12 (19 horas).

Familias viajeras. Presentaci­ón de este documental con Joan Escriu y Max López.

Librería Altaïr. Gran Via de les Corts Catalanes, 616 (19 horas).

Obert 24 hores. Dentro del ciclo sobre China, proyección de este documental, que se adentra en la diversidad étnica de China a partir de una familia musulmana de la etnia hui, que regenta un restaurant­e en Shanghai.

Casa Golferichs. Gran Via, 491 (19 h).

Retrospect­iva: Carole Roussopoul­os

-10 Films en loop: anys 70 a 2000. Carole Roussopoul­os dedicó buena parte de su trabajo a grabar las sucesivas oleadas del activismo feminista y otros movimiento­s sociales. Hoy se proyecta el documental Y’a qu’à pas

baiser! ( Basta con no follar) a favor del aborto y la contracepc­ión libre que alterna imágenes de la primera manifestac­ión feminista multitudin­aria en París.

La cuina, Espai Francesca Bonnemaiso­n. Sant Pere Més Baix, 7 (19 h). Gratuito.

La cultura popular al Raval. Conferenci­a de Ferran Aisa, historiado­r.

Centro cívico Drassanes. Nou de la Rambla, 43 (19.30 horas).

< YO >< YO >< YO >. Presentaci­ón de este libro de Roc Herms, a cargo de Moritz Neumüller, comisario y escritor, Eloi Gimeno, fotógrafo y diseñador, y el autor.

Fundació Foto Colectania. Julián Romea, 6 (19.30 horas).

Música coral. Concierto de las corales Orfeó de Nou Barris, Vent de Garbí, Nova Congesta y Raspinell. Gratuito.

Parroquia de Santa Eulàlia. Paseo Fabra i Puig, 260 (20.15 horas).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain