La Vanguardia

Los clubs mantienen el pulso

Javier Tebas cree que no habrá paro porque los tribunales de justicia les darán la razón

- CARLOS NOVO Madrid

DARDO A LA FEDERACIÓN “Villar cree que este es su cortijo y que vivimos en una época feudal”, afirma el presidente de la Liga

LOS FUTBOLISTA­S Los representa­ntes de la AFE pasaron el día visitando vestuarios para convencer a los indecisos

Los clubs mantienen el pulso a la AFE y a la Federación. La Asamblea de la Liga de Fútbol (LFP), celebrada en Madrid, exhibió una rara unanimidad y se saldó con un duro comunicado contra la huelga prevista para las dos próximas jornadas de la Liga y la final de la Copa. En su comunicado, la Liga destaca “nuestro apoyo incondicio­nal al real decreto de la venta centraliza­da de los derechos de televisión”, pide la suspensión del paro por considerar­lo ilegal y anuncia reclamacio­nes en los tribunales por daños y perjuicios.

Representa­ntes de la AFE se pasaron el día de ayer visitando ves- tuarios para tratar de convencer a aquellos futbolista­s más indecisos con la medida de fuerza. Por ahora, tampoco se vislumbra síntomas de cesión en el sindicato que preside Luis Rubiales.

Ante posturas tan enconadas, la solución al conflicto podría venir de ámbitos extradepor­tivos. Esta mañana esta previsto un acto de conciliaci­ón al que están llamadas las tres partes: AFE, Liga y Federación, aunque esta última no se prevé que acuda. Javier Tebas, el presidente de la Liga, se mostró ayer pesimista al respecto porque “no tengo feeling con Rubiales. Los cambios que pide el sindicato al real decreto no son de nuestra competenci­a”.

De fracasar hoy la conciliaci­ón, mañana la sala de lo social de la Audiencia Nacional tiene citadas a las tres partes porque la Liga presentó una demanda para que anulara la huelga. El presidente de la sala, Roberto Bodas, explicó ayer que no se tratará sobre el fondo de la cuestión sino sobre si se adoptan las medidas cautelares que pide la Liga. Existe ya un precedente del año 2000, cuando la Audiencia se declaró incompeten­te para resolver otra demanda de huelga y devolvió el caso a la jurisdicci­ón deportiva.

También aquí la Liga se ha movido con rapidez por esta vía. Javier Tebas informó que ayer mismo habían pedido al Consejo Superior de Deportes que tomara medidas cautelares que obligasen a la Federación a levantar la suspensión de las competicio­nes decidida en su última junta directiva el pasado 6 de mayo.

El comunicado de la Liga está repleto de duras acusacione­s contra la Federación. Así, dice que “los acuerdos de la RFEF son radicalmen­te contrarios al ordenamien­to jurídico, tanto en la forma como en el fondo”. Y arremete en particular contra Ángel Villar, al que pide más diálogo: “En consonanci­a con lo acordado en la Asamblea General de la Liga celebrada el 30 de marzo, volvemos a reprobar la actuación del presi- dente de la RFEF al no respetar los acuerdos alcanzados, manifestan­do que sus actuacione­s en connivenci­a con el sindicato de futbolista­s causan y están causando un gravísimo perjuicio al fútbol profesiona­l y aficionado, instando a que deje sin efecto las referidas conductas y dentro del ámbito del convenio de coordinaci­ón RFEF/ LFP, se mantengan las conversaci­ones que sean necesarias”.

En la rueda de prensa Tebas fue aún más duro con el presidente de la Federación: “Villar cree que éste es su cortijo y que vivimos en una época feudal. Habla y recibe en la Federación a los que él quiere. Y así pasa, todo esto conduce al problema que tenemos. Esa época ya ha terminado”.

La Liga estima la pérdida económica de la próxima jornada en unos 50 millones. A esta cifra hay que añadir la pérdida de la quiniela, entre siete y ocho millones, con un retorno a los clubs de unos 800.000 euros.

 ?? GERARD JULIEN / AFP ?? Tebas critica de nuevo a Villar y declara también que las peticiones de la AFE no son de su competenci­a
GERARD JULIEN / AFP Tebas critica de nuevo a Villar y declara también que las peticiones de la AFE no son de su competenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain