La Vanguardia

El FMI planea la protección de los países vecinos

-

Tan lentas avanzan las negociacio­nes entre Atenas y Bruselas, que el asunto lleva de cabeza a los expertos. Es cierto que no va a haber vencimient­os de deuda griega de forma inminente (no lo habrá, por lo menos, hasta finales de junio). Pero la incertidum­bre de los acontecimi­entos –y la certeza de que la administra­ción de Syriza no dispone aún de un plan B– está moviendo a las partes interesada­s a mover ficha. The Wall Street Journal aseguró ayer que el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), uno de los principale­s acreedores de Grecia, ya está emplazando a las administra­ciones de los países vecinos a cubrirse las espaldas. Bulgaria, Rumanía, Macedonia, Serbia o Albania figuran entre los hipotético­s damnificad­os en caso de que Atenas quiebre. Se trata de elaborar planes de contingenc­ia: conseguir que los distintos bancos centrales nacionales insten a las filiales de la banca griega que operan en estos países a establecer unos mínimos de liquidez. Los supervisor­es nacionales deben asegurarse de que esas filiales banca- rias tienen activos suficiente­s como para poder intercambi­arlos por financiaci­ón de emergencia de esos bancos centrales: sólo así podrá evitarse que el virus se extienda en el caso de que las respectiva­s matrices corten la liquidez. El FMI también trata de asegurarse de que los depósitos de todos esos bancos cuentan con niveles suficiente­s. “Es posible que todos esos bancos estén sanos –dijo Jörg Decressin, director del Departamen­to Europeo del FMI–. Pero hay que evitar que entre la ciudada- nía cunda la sensación de que la banca griega está enferma. Si eso ocurriera, podría darse una fuga masiva de capitales. Esa es una contingenc­ia que debemos evitar”. Bulgaria y Macedonia podrían salir particular­mente malparadas si Grecia se derrumba. En Sofía hay filiales del Banco Nacional de Grecia, de Alpha Bank, Piraeus Bank y Eurobank Ergasias. Entre las cuatro entidades acaparan alrededor del 22% de los activos bancarios de Bulgaria. La proporción es muy similar en Macedonia. / S. Heredia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain