La Vanguardia

China ya es el primer importador del petróleo

En abril, el país compró 7,37 millones de barriles diarios

- MANUEL ESTAPÉ TOUS Barcelona

Después de ir asentando paulatinam­ente su liderazgo mundial en los diferentes campos de la actividad económica, en abril China se convirtió en el primer importador de petróleo del mundo, con 7,37 millones de barriles diarios, por delante de Estados Unidos, con 7,20 millones de barriles diarios.

Este hito histórico podría revertirse temporalme­nte si aumentara la producción en Estados Unidos. Pero el cambio de tendencia obedece a factores estructura­les. En primer lugar, los yacimiento­s estadounid­enses de petróleo y gas de lutita vuelven a ser rentables tras el rebote de los precios del petróleo, lo que, mecánicame­nte, reduce sus importacio­nes. En segundo lugar, aun creciendo a un ritmo del 7%, la demanda de China, primera economía mundial, no deja de crecer.

Además, la caída en picado de los precios del crudo entre junio y enero pasados ha sido utilizada por las autoridade­s chinas para incrementa­r sus reservas estratégic­as. También debe tenerse en cuenta la proximidad estratégic­a de China con Irán sobre el programa de desarrollo nuclear de esta última y de ahí el incremento de las importacio­nes de petróleo iraní.

En el mercado se estima que el plus de importacio­nes que reali- za China para alimentar sus reservas estratégic­as se prolongará todo el año y se convertirá en el principal soporte de los precios que han rebotado un 40% después de caer a sus niveles más bajos en seis años a principios de año, en un mercado convencido de la existencia de un exceso de oferta por el petróleo y el gas no convencion­ales de Estados Unidos y de una demanda lastrada por el bajo nivel de actividad en las economías desarrolla­das.

“Aunque la mayor parte de la atención se centra en el lado de la oferta, uno de los elementos que podría ayudar a los alcistas a finales de año y durante el próximo es China” explica Energy Aspects .

Como todo lo que sube baja y viceversa, hoy se anticipa ya que los refinadore­s chinos están obligados a reconstitu­ir sus reservas después de haberlas utilizado cuando hasta el pasado mes de junio los precios del petróleo

El gigante asiático sostendrá la demanda mundial al reconstitu­ir sus reservas estratégic­as

y los costes del refino eran muy altos. En el último trimestre se estrenarán dos centros de almacenami­ento con una capacidad de 40 millones de barriles.

Y como ocurre en los mercados financiero­s donde las expectativ­as son el motor principal de los precios, en el sector del petróleo el convencimi­ento de que los precios seguirán subiendo hasta finales de año fuerza a las compañías a reconstitu­ir sus reservas antes de que los precios suban demasiado, lo que alimenta la subida.

Además, la producción nacional china debería reducirse en 120.000 barriles diarios. Y aunque la desacelera­ción reducirá el crecimient­o de su demanda a un 2,7% este año, en 2014 sus importacio­nes crecieron un 9,5%, en gran parte para sus reservas estratégic­as.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? En el 2014, las importacio­nes chinas crecieron un 9,5%
LLIBERT TEIXIDÓ En el 2014, las importacio­nes chinas crecieron un 9,5%

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain