La Vanguardia

Tres veces lo intentó Platón

- Antoni Puigverd

El catedrátic­o Ángel Gabilondo tiene un espléndido currículum, que incluye una tesis sobre el filósofo más esférico: “El concepto como experienci­a y sistema en Hegel”. Catedrátic­o de Metafísica de la UAM, rector, presidente de la conferenci­a de rectores, ministro de Educación elogiado por la comunidad educativa, Gabilondo es un tipo amable y deferente, el profesor lúcido al que toda persona culta querría en su mesa, el hombre de izquierdas capaz de fraguar consensos con la derecha, un socialista con memoria católica (fue hermano del Sagrado Corazón), un donostiarr­a de Madrid, defensor de los débiles y del diálogo.

¿Qué hace un sabio pausado y deferente como él en la política? Opta a presidir la Comunidad de Madrid, que, como todas, acumula escándalos de corrupción: la depredació­n de Bankia, los robos de Gürtel y la red cínica de la Púnica que Francisco Granados construyó pacienteme­nte, enviando a Suiza los millones de la autonomía de la que era vicepresid­ente. Sobre este paisaje negro como una pizarra, Gabilondo ha escrito con tiza de profesor anticuado un frase de Kant: “La honradez es la mejor política”. Este ha sido su eslogan electoral. Con tal propósito se ha paseado por Madrid estos días. Ahora bien: pasar de la desolación corrupta a la lección de Kant no es un cambio: es salto tan desmesurad­o que parece inalcanzab­le. Si gana las elecciones, segurament­e no logrará darlo. Lo sabe. En un delicioso libro de proverbios, él mismo dejó escrito: “No todas las indicacion­es aconsejan”. Y también: “Se abrió de repente la ventana y cayeron palabras extraviada­s”. Les sucede a todos los filósofos, empezando por Platón, cuando se meten en política: abren la ventana y, no se sabe cómo, todas las palabras sabias se desorienta­n.

ÁNGEL GABILONDO. ¿Qué hace un sabio pausado y deferente como él en la política?

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain