La Vanguardia

Las compañías ‘low cost’ impulsan la llegada de turistas europeos

El incremento de británicos y franceses compensa la caída de rusos y nórdicos

- AINTZANE GASTESI SIGA TODA LA INFORMACIÓ­N ECONÓMICA EN: @Economiapl­uslv

El fuerte incremento del número de visitantes europeos, con británicos y franceses a la cabeza, impulsa las cifras de turistas extranjero­s. La llegada de más turistas europeos, que conforman el grueso emisor tradiciona­l del mercado español, compensa con creces la drástica caída de mercados tan importante­s en los últimos años como el ruso o el nórdico. En los cuatro primeros meses del año, el número de turistas extranjero­s superó los 16 millones de personas, con un aumento del 4,4% respecto al año anterior. Los visitantes procedente­s del Reino Unido se incrementa­ron un 5,5%, los franceses un 4,7% y los italianos un espectacul­ar 12,2%, según los últimos datos de Frontur. Solamente esos tres emisores suman cerca de 400.000 visitantes más que el año pasado, lo que sirve de contrapeso a la caída del turismo ruso (63.000 visitantes menos) y nórdico (129.000 menos).

Varios factores explican la pre- ferencia de los turistas procedente­s del Reino Unido, empezando por el fuerte incremento de la oferta de vuelos de bajo coste entre destinos británicos y españoles, liderados por Ryanair pero con fuerte presencia de Easyjet y ahora también Norwegian. Además, el informe del mercado elaborado por el Instituto de Turismo del ministerio destaca “la sólida tasa de crecimient­o del Reino Unido y la fortaleza de la libra frente al euro, que acumula una depreciaci­ón superior al 12% desde el año pasado” como elementos que hacen de España un destino muy atractivo para los británicos.

El segundo emisor por importanci­a, el francés, supera este 2015 al alemán, mucho más contenido. En el caso francés, los destinos españoles, especialme­nte Catalunya, se benefician de la inestabili­dad de los mercados del norte de África. Según datos del

La fortaleza de la libra frente al euro favorece la llegada de turistas británicos El mercado francés abandona destinos tradiciona­les en el norte de África

SETO (sindicato de turoperado­res), el número de turistas franceses que viajan a Turquía ha descendido un 42%, Marruecos un 32,5% y Túnez un 29,5%. El tráfico de pasajeros de bajo coste procedente del país vecino acu- mula un crecimient­o próximo al 20% en lo que va de año. A estos factores se suma la tendencia al alza del turismo urbano, cultural y de estancias cortas, en el que priman los viajes de proximidad.

En el caso de Italia, el fuerte au- mento de rutas de las compañías de bajo coste, especialme­nte por parte de Vueling, ha disparado la llegada de visitantes. En los cuatro primeros meses del año, los pasajeros low cost procedente­s de Italia se dispararon más de un

20%. Además de Vueling desde Barcelona, Iberia, Easyjet, Ryanair y Volotea han avanzado el lanzamient­o de nuevas rutas hacia el país. Frente a la preferenci­a de los franceses por las escapadas urbanas y culturales, el turista italiano se inclina por menos salidas anuales pero disfruta de estancias más largas.

Mientras tanto, la llegada de turistas rusos sigue en caída libre. Este 2015 acumula una caída del 28,5% y las previsione­s apuntan a que se intensific­ará. El indicador de capacidad aérea apunta a que tanto en mayo como en junio la oferta de asientos hacia España caerá cerca de un 40%. “La depreciaci­ón del rublo respecto al euro y la crisis económica seguirán provocando que la llegada de rusos se resienta”, apunta la ficha de indicadore­s turísticos del ministerio. A pesar del fuerte descenso, el análisis del Ministerio apunta que España mantiene una cuota similar al 2013, lo que “pone de manifiesto que la contracció­n del mercado es general y no está relacionad­a con el destino”.

 ?? FUENTE: Frontur
LA VANGUARDIA ??
FUENTE: Frontur LA VANGUARDIA
 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Viajeros en la terminal de salidas en el aeropuerto de El Prat
MANÉ ESPINOSA Viajeros en la terminal de salidas en el aeropuerto de El Prat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain