La Vanguardia

tal como éramos

- Unos ochenta explosivos TERESA AMIGUET

El episodio fundaciona­l de la movida madrileña tuvo lugar en un año eminenteme­nte musical, como fue 1980 (el del asesinato de Lennon). El 9 de febrero un grupo de nombre hipocondrí­aco, Tos, organizaba en la Escuela de Ingeniería de Caminos un concierto homenaje a su batería, muerto en un accidente de tráfico en Nochevieja. Hoy nadie recuerda a los Tos por ese nombre, sino por el que adoptarían poco después, Los Secretos, mítico conjunto que sigue dando guerra. Les acompañó en aquel concierto universita­rio hace 35 años un elenco llamado a dejar huella, en el que ya sobresalía­n los nombres de Alaska y los Pegamoides y Nacha Pop.

Música para una inmensa minoría, la de la incipiente movida. Porque eran otros madrileños quienes copaban la venta de los singles y LP pinchados hasta la extenuació­n en los tocatas. Ha-

blamos del rubio y el moreno, o sea, Los Pecos. Los hermanos Herrero Pozo siguieron la senda hollada con éxito por Miguel Bosé, arrancando aullidos a un público adolescent­e que buscaba el éxtasis por el medio que fuera. La olla a presión en que se había convertido la juventud española encontraba su espita abierta en aquellas voces de falsete. Tanta pasión desatada acabó en terrible tragedia: el 13 de abril, durante un multitudin­ario concierto en el barcelonés parque de atraccione­s de Montjuïc, una valla de contención se vino abajo y causó la muerte de una joven fan de quince años, además de otros seis heridos.

Y en un día eurovisivo como el de hoy, no podemos olvidar al grupo que nos representó ese año, los vascos Trigo Limpio, típico trío con dos chicos secundando a una guapa rubia en el centro. Ataviados con un traje de tiros largos que remitía a la escenograf­ía de una fiesta de alto copete (o al vestuario del camarero en el caso de los esmóquines blancos masculinos), poco tuvieron que celebrar. Presentado­s por la omnipresen­te Mari Cruz Soriano, no consiguier­on ni siquiera que los realizador­es holandeses escribiera­n bien el nombre de la canción en los subtítulos: Quédate esta noche se transformó en

Que data esta noche. Ellos se quedaron… sin premio.

 ??  ?? Los Secretos, pistoletaz­o de salida a la
movida
Los Secretos, pistoletaz­o de salida a la movida
 ??  ?? Mari Cruz Soriano, mujer ubicua de muchas teclas
Mari Cruz Soriano, mujer ubicua de muchas teclas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain