La Vanguardia

La estrella del manga es andaluza Su padre, un conocido exjugador de voleibol, cuida que su hija no olvide sus obligacion­es diarias con la fama

- ADOLFO S. RUIZ

A los siete años se sintió atraída por los dibujos animados japoneses y por el idioma. Le gustaban, sobre todo, las canciones de las bandas sonoras. Es una celebridad en Japón, donde ha actuado en los programas más populares y reconocida por la calle por cientos de personas. Yami Tabby ha conquistad­o el corazón de los japoneses. En verano se trasladará al país para realizar varios proyectos con la Warner Music Japan y su sueño es poder quedarse a estudiar allí. Lo curioso del caso es que tras el seudónimo de Yami Tabby se encuentra María López Machado, una adolescent­e de Almería de apenas quince años.

Si bien el manga ya cuenta con una legión de seguidores en España, el anime empieza a abrirse camino. Se trata de la música asociada a las series de animación y que compone la base sonora de un género tan extendido en el país. La página de Facebook de música anime en España reúne a más de 35.000 seguidores.

La extraordin­aria historia de Yami Tammy comenzó en Barcelona. En concreto, en su participac­ión en el Anime Song Contest del Salón del Manga, donde quedó segunda. Su deseo de participar en el concurso fue lo que llevó a María a tener que revelar a sus padres su gran secreto, ignorantes hasta entonces de qué demonios hacía su hija única, tantas horas sepultada en el cuarto de su vivienda de la capital andaluza.

“Mis padres se sorprendie­ron mucho cuando conocieron lo que pasaba. Y al principio no lo entendiero­n, pero después son los que más me han apoyado”, asegura la artista. María López es hija de un conocido exjugador de voleibol que, consciente de que tiene que proteger a su niña, ape- nas permite que conceda entrevista­s para que no se despiste demasiado de sus obligacion­es diarias.

En Barcelona quedó segunda pero fue descubiert­a por un productor japonés que la lleva a todos los sitios. En febrero viajó por primera vez a Japón para participar en un programa de televisión, un concurso similar al de Eurovisión donde jóvenes extranjero­s interpreta­n canciones en japonés que es seguido por el 46% de la audiencia. El jurado le otorgó 493 puntos sobre 500 posibles. “Fue a raíz de mi actuación allí cuando todo se disparó”, comenta María. Un mes después volvía al país para actuar en el Haneda Interna- tional Anime Music Festival, donde la Warner ya la presentó como una de sus principale­s artistas.

María López es una apasionada de lo que hace y se propone promover en España la cultura idol, adolescent­es y chicas muy jóvenes, vestidas y maquillada­s como muñecas, tan del gusto japonés, que no sólo cantan sino que “son personas con talento para varias cosas, que tienen mucho carisma y que son idolatrada­s en Japón. De ahí el término idol”, explica María López.

Mientras llega el momento de su traslado a Japón, recorre los salones del manga que se celebran por toda la geografía española, donde es la artista más esperada e idolatrada. “En Japón nos pagaron el billete y la estancia para ella y un familiar, unos 2.500 euros”, comenta su padre.

María quiere extender el conocimien­to de la música y la cultura japonesas en España y señala, sin complejos, que “deberíamos aprender muchas cosas de ellos, como el respeto a todo el mundo, ser más hospitalar­ios y dejarnos de tantos prejuicios y tonterías”. Explica que el nombre de Yami Tabby, aunque sonoro, no significa nada en japonés. “Yami es el nombre que me pusieron mis amigos y Tabby es una raza de gatos que me gusta mucho”. En cuanto a los vestidos que luce en sus actuacione­s, algunos se los envían de China y Japón, pero la mayoría se los cosen en Almería.

Lo que no deja de alimentar son los vídeos que cuelga en YouTube. Algunos tienen tantas visualizac­iones como las de cualquier cantante famoso en España, superando las 40.000 visitas.

Ahora espera que se concreten esos proyectos que la Warner ha diseñado para ella, que aún flota en la nube a la que se ha subido por deseo, y a la que han empuja- do otros, quizá con intencione­s menos puras que esos cantos a la felicidad.

La niña japonesa de Almería persigue un sueño que acaba de comenzar. Y asegura que no se detendrá hasta que logre cantar en el Yokohama Arena, un estadio donde se han llegado a congregar cien grupos de música anime y sus correspond­ientes idols. “Cantar allí sería el mayor logro”, señala Yami Tabby.

 ??  ?? María López (Yami Tabby) vestida como una auténtica idol, en uno de los conciertos que suele realizar en los salones del manga en España, mientras espera su traslado a Japón
María López (Yami Tabby) vestida como una auténtica idol, en uno de los conciertos que suele realizar en los salones del manga en España, mientras espera su traslado a Japón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain