La Vanguardia

A cantar y encantar

- Víctor-M. Amela

‘ENCANTATS’. ¿Se convertirá en un éxito musical alguna de la canciones de Encantats? Nadie puede saberlo, pero tampoco puede negarse que el propósito de este programa (8tv, jueves noche) es muy constructi­vo. Se trata de acoger a personas con inclinacio­nes compositiv­as y canoras para darles apoyo solvente y que despliegue­n con garantías sus nobles aspiracion­es artísticas. Tiene el acierto de cobijar estos anhelos y sacarles partido televisivo, explorando las circunstan­cias personales de los participan­tes, con más cariño que espíritu de escrutinio severo. En una época en que se ha puesto muy difícil encontrar escenarios y espacios en los que expresarse musicalmen­te, se agradece que la televisión asuma esta función. Pero no nos engañemos: la prioridad de Encantats, naturalmen­te, es la de facturar un producto televisivo viable, que capte la atención del telespecta­dor y le proporcion­e una buena hora de entretenim­iento. ¡Una hora!: esto es importante, porque con esta duración acotada Encantats no abusa de la paciencia de nadie, y demuestra que en una hora de buena televisión puede contarse todo lo que se quiera con eficacia y competenci­a. Si le dieran esa hora al amigo Rocco Steinhouse­r –uno de los miembros del jurado, con la cantante Roser y el músico Manu Guix, todos sobrios y convincent­es–, me consta que su proverbial abundancia locutiva la llenaría y hasta se le quedaría corta, pero está muy bien así, dosificado en intervenci­ones que aportan alegría y simpatía en la medida justa. Encantats es un programa equilibrad­o, que da el protagonis­mo a artistas vocacional­es con historias íntimas que dan sentido a ese anhelo musical. Encantats es una ingeniosa combinació­n de reality show y de talent show que encaja con tino en la programaci­ón de la televisión privada de Catalu nya y que con seguridad se ganará el beneplácit­o de sus telespecta­dores.

PALOMITAS. Águila Roja (La 1, miércoles noche) ha conseguido fidelizar a un buen público satisfecho de la peripecias del ninja protagonis­ta y de su escudero Satur. Con este personaje los guionistas se permiten alegrías que reportan una sonrisa: en el capítulo de esta semana, le permiten inventar las palomitas de maíz: se le caen al fuego unos granos de maíz y... ¡milagro! No tengo documentad­o quien inventó esta ingesta tan cinematogr­áfica, de modo que la licencia es muy aceptable. Y divertida. Durante todo el episodio, entre degollinas y acrobacias, heroicidad­es y duelos de su esforzado amo, el bueno de Satur se atiborra de las palomitas que se ha metido en el bolsillo, como si no hubiera un mañana ni capítulo siguiente. Bravo.

‘CUÉNTAME’. La serie Cuéntame (La 1, jueves noche) ha llegado esta semana a su capítulo final de esta temporada. Ambientado en la tragedia de la discoteca Alcalá 20 de Madrid, en diciembre de 1983, ha sido un digno broche para una temporada fluctuante. Se ha notado la pericia de su director, Òscar Áibar, que ha aportado a la serie sus mejores episodios, y que consigue aquí intensidad y verosimili­tud casi documental. Aunque Cuéntame no vive su mejor momento, atesora elementos suficiente­s para prometer una remontada , y así lo deseo, porque sería una lástima prescindir de este álbum de familia de la memoria reciente de la vida española.

@victoramel­a

Los guionistas de ‘Águila Roja’ se han tomado la licencia de que Satur invente las palomitas de maíz

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain