La Vanguardia

Cambio radical

La meritoria victoria de Ada Colau altera la agenda catalana Manuela Carmena será alcaldesa de Madrid, con el PSOE El PP se desfonda en Valencia y puede perder Aragón y Baleares

- Enric Juliana Madrid

BARCELONA Colau hace historia y desbanca a Trias en la alcaldía

El PSC y el PP se hunden, mientras que irrumpe C’s y crece Esquerra

CATALUNYA CiU se mantiene como primera fuerza municipal

El PSC resiste en el segundo puesto y aguanta la presión ascendente de ERC

Cuatro años después de la puesta en marcha, a pleno gas, del programa de devaluació­n interna de la economía española, las grandes ciudades del país viran a la izquierda y arrastran consigo, entre otras, a las comunidade­s autónomas de Valencia, Baleares y Aragón, dibujando un singular mapa político en el que el PP pierde pie en los territorio­s de la antigua Corona de Aragón.

Los dos grandes partidos españoles a duras penas superan el 50% en el cómputo general del voto municipal –con ligera ventaja para el Partido Popular– y el desplazami­ento a la izquierda en las dos grandes áreas metropolit­anas lleva el acento de Podemos. Cable de la agencia de noticias Frances Press ayer a las once de la noche: “Municipale­s en Espagne: forte poussée des ‘indignés’ à Madrid et Barcelone”.

El vuelco principal se produce en la ciudad de Barcelona. Barcelona, siempre por delante en los movimiento­s sísmicos de la política española. Meritoria y notable victoria de Ada Colau, de la plataforma Barcelona en Comú, sobre el alcalde saliente Xavier Trias, de Convergènc­ia i Unió. Novedad mayúscula, que abre la posibilida­d de un gobierno municipal de izquierdas en Barcelona, con apoyo o participac­ión del disminuido PSC. El vuelco en Barcelona influirá sobre los acentos de la estrategia soberanist­a ante las elecciones al Parlament de Catalunya inicialmen­te previstas para el 27 de septiembre.

El área metropolit­ana de Barcelona se aleja del corredor central del soberanism­o, mientras el voto de los partidos pro independen­cia crece y se afianza en el resto de Catalunya, especialme­nte en las comarcas interiores. El presidente de la Generalita­t, Artur Mas, subrayó anoche la victoria de CiU en el cómputo general catalán y regresó a la expresión “projectes de país”, con escasas referencia­s al “procés”. La digestión de los resultados electorale­s en Barcelona y Catalunya será larga.

Terremoto en la ciudad de Madrid. El excelente resultado de la exjuez Manuela Carmena –a sólo un concejal de Esperanza Aguirre– abre la posibilida­d de un gobierno municipal de izquierdas en la capital de España, si la plataforma Ahora Madrid, propulsada por Podemos, logra establecer una alianza estable con el PSOE, que se ha visto relegado al tercer puesto en la capital de España. Un solo escaño separa esa posible mayoría de izquierdas (29 concejales) de un hipotético pacto PPCiudadan­os (28 concejales).

Esperanza Aguirre, anoche demudada, va en camino de ser la jefa de la oposición en el Ayuntamien­to de Madrid. Y Cristina Cifuentes puede ser la nueva presidenta de la Comunidad de Madrid, si el PP obtiene el apoyo de Ciudadanos. Cae Aguirre. Sube Cifuentes. He ahí un dato muy interesant­e para la vida interna del centrodere­cha español. La superviven­cia del PP al frente de la poderosa administra­ción regional madrileña queda ahora en manos de Albert Rivera.

Terremoto también en Valencia. El Partido Popular se desfonda en las Corts Valenciane­s y en los ayuntamien­tos de las tres capitales de provincia. Ximo Puig, cabeza de lista del PSPV-PSOE, puede ser el nuevo presidente de la Generalita­t valenciana si logra articular una compleja mayoría de diputados de izquierdas. Excelente resultado de la coalición Compromís (valenciani­stas pro- gresistas), verdadero ariete de la oposición valenciana estos últimos cuatro años, que puede aspirar a la alcaldía de la ciudad de Valencia gracias al buen resultado de Joan Ribó, a un puñado de votos de Rita Barberá, eterna alcaldesa. La corrupción le ha pasado factura al PP valenciano. La izquierda gobernará las principale­s plazas de Valencia sin necesidad de esperar a la reencarnac­ión de Jaume I el Conquerido­r.

Una mayoría de izquierdas también parece posible en Baleares. También lo sería en Aragón, con gran resultado de la plataforma de Podemos en Zaragoza. María Dolores de Cospedal puede perder la presidenci­a de Castilla-La Mancha. El PSOE recupera Extremadur­a y tiene a su alcance la alcaldía de Sevilla. Fragmentac­ión total en Navarra, con papel arbitral para Geroa Bai: la lunga manus del PNV. Bildu pierde San Sebastián.

 ?? LUIS TATO ?? La gran sorpresa. Ada Colau, líder de BComú, fue la gran protagonis­ta de la noche electoral, en Barcelona y en toda España, al obtener una sorprenden­te y meritoria victoria sobre Xavier Trias, alcalde de Convergènc­ia i Unió
LUIS TATO La gran sorpresa. Ada Colau, líder de BComú, fue la gran protagonis­ta de la noche electoral, en Barcelona y en toda España, al obtener una sorprenden­te y meritoria victoria sobre Xavier Trias, alcalde de Convergènc­ia i Unió
 ??  ??
 ?? QUIQUE GARCIA / AFP ?? Primera alcaldesa de Barcelona.
Colau reivindicó una victoria de “David contra Goliat”. Trias admitió la derrota
QUIQUE GARCIA / AFP Primera alcaldesa de Barcelona. Colau reivindicó una victoria de “David contra Goliat”. Trias admitió la derrota
 ??  ??
 ??  ?? La vencedora moral de Madrid. M;anuela Carmena, de la plataforma Ahora Madrid, consiguió un excelente resultado en Madrid y podría ser alcaldesa con apoyo del PSOE
PABLO BLAZQUEZ DOMINGUEZ / GETTY
La vencedora moral de Madrid. M;anuela Carmena, de la plataforma Ahora Madrid, consiguió un excelente resultado en Madrid y podría ser alcaldesa con apoyo del PSOE PABLO BLAZQUEZ DOMINGUEZ / GETTY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain