La Vanguardia

José Antonio Monago

Monago, del PP, paga en las urnas el escándalo de sus viajes a Canarias

-

PRESIDENTE DE EXTREMADUR­A

A diferencia de otros barones populares, que forzados por pactos postelecto­rales deberán dejar el gobierno pese a haber ganado las elecciones, Monago, protagonis­ta de una campaña decididame­nte populista, sufrió ayer una clara derrota.

Recuperar Extremadur­a era uno de los objetivos que el PSOE se había propuesto como demostraci­ón de que sus resultados eran buenos o no. Y lo ha conseguido. El candidato socialista Guillermo Fernández Vara ha devuelto a su partido la comunidad aunque deberá pactar con Podemos. Finalmente, los extremeños han decidido retirar su confianza en el actual presidente, José Antonio Monago, que se ha quedado en 28 escaños frente a los 32 de 2011.

El PSOE ganó las elecciones

con algo más del 40% de los votos y 30 de los 65 escaños en liza, a tres de la mayoría absoluta, establecid­a en 33 actas. Los populares se han quedado con el 36,6% de los sufragios y 28 escaños. A continuaci­ón, Podemos con algo más del 8% del voto popular entra por primera vez en la Cámara con 6 diputados, seguidos por Ciuda- danos, que se han quedado con un solitario escaño. Izquierda Unida, que con su abstención permitió a Monago gobernar entre 2011 y 2015, se queda fuera del Parlamento extremeño al perder los tres escaños que consiguió hace cuatro años. La fragmentac­ión de la Cámara, compuesta ahora por cuatro partidos en lugar de tres, obliga a Vara a conseguir un acuerdo con Podemos para superar la cifra de 33 escaños que conceden la mayoría absoluta para seguir gobernando.

Los resultados demuestran que el escándalo de los viajes de Monago a Canarias para encontrars­e con una atractiva militante del partido, pagados con dinero público procedente del Senado, han pasado finalmente factura al barón rojo o verso suelto del PP, quien ha hecho una campaña de elevado tono personalis­ta donde ha procurado ocultar, en la medida de lo posible, los colores y logotipos identifica­tivos del PP.

La importanci­a que el PSOE concedía a los resultados extremeños se puso de manifiesto en que el expresiden­te Felipe González estuviera presente junto a Vara y el secretario general del

ADOLFO S. RUIZ

PSOE, Pedro Sánchez, en el mitin multitudin­ario celebrado el pasado jueves en Cáceres, el único en el que intervino González a lo largo de toda la campaña electoral.

Durante la campaña, Monago dio por hecho en varias ocasiones la existencia de un pacto cerrado entre PSOE y Podemos, y exigió a su principal rival, Fernández Va-

ra, que hablara claro a los extremeños. Por ello, al igual que ahora hace Susana Díaz en Andalucía, exigió a Vara la firma de un pacto de caballeros para que gobernara la lista más votada.

Monago, en campaña, dejó abierta la puerta a gobernar en solitario pese a no tener mayoría absoluta, tal y como ha hecho en esta legislatur­a “porque se gobierna para los que te votan y los que no te votan, como yo he hecho en estos cuatro años. Desde el centro, que es el sitio que me dieron los extremeños”, indicó. Ahora será Vara quien lo haga.

Por lo que se refiere a los resultados de las municipale­s, el PP fue el más votado en las dos capitales de provincia. Pero si hace cuatro años el PP obtuvo un resultado idéntico en ambas ciudades, con más del 56% de los votos, ahora ha renovado su victoria con unos porcentaje­s mucho más modestos: el 34,5% en Cáceres y el 39,5% en Badajoz. En Cáceres, la actual alcaldesa y aspirante a la reelección, Elena Nevado, suma 11 concejalía­s. En Badajoz, Francisco Javier Fragoso se hizo con la mayoría con 13 ediles.

 ??  ??
 ?? OTO / EFE ?? El verso suelto del PP. La campaña de tono personalis­ta del candidato del PP en Extremadur­a no ha surtido efecto; en la foto, Monago, votando en el colegio Las Vaguadas, en Badajoz
OTO / EFE El verso suelto del PP. La campaña de tono personalis­ta del candidato del PP en Extremadur­a no ha surtido efecto; en la foto, Monago, votando en el colegio Las Vaguadas, en Badajoz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain