La Vanguardia

Sin ganas de luchar

Washington exige a Bagdad voluntad de vencer y un proyecto político integrador

- JORDI BARBETA Washington. Correspons­al

El Gobierno de EE.UU. recrimina al ejército iraquí la falta de “voluntad de vencer” de sus soldados en las últimas derrotas sufridas en manos del Estado Islámico, un elemento psicológic­o sin el cual ni siquiera el armamento más moderno sirve para ganar la guerra.

El primer principio fundamenta­l de lo que los militares denominan “el arte de la guerra” es la “voluntad de vencer”. No hay academia militar que no dedique a esa idea la primera lección de táctica que reciben los cadetes. Y el ejemplo más recurrente es la guerra de Vietnam, que Estados Unidos perdió frente a un ejército mucho menos poderoso porque los vietnamita­s tenían mucho más claro que querían ganar la guerra que sus enemigos. Sin “voluntad de vencer” no se gana ninguna guerra y eso es lo que ha advertido el secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, quejándose de que “los iraquíes no quieren luchar”.

El secretario de Defensa expresó ayer la principal preocupaci­ón del Gobierno estadounid­ense respecto al conflicto de Iraq y Siria y que pone de manifiesto las serias discrepanc­ias que mantiene con el Gobierno de Bagdad, que no cesa de pedir más y más ayuda militar.

“Podemos darles formación, podemos darles equipos, pero lo que obviamente no podemos darles es la voluntad de luchar”, declaró ayer Carter en una entrevista exclusiva con la periodista de la CNN Barbara Starr.

Esta preocupaci­ón del Gobierno estadounid­ense ha aumentado tras el avance de las milicias yihadistas en la provincia de Anbar y la conquista de la ciudad de Ramadi, un auténtico revés que ha provocado una ola de pesimismo en la coalición que lidera la primera potencia, que incluso obligó al presidente Obama a intervenir públicamen­te para pronunciar una frase que tampoco invitaba al optimismo: “No creo que perdamos” (la guerra contra Estado Islámico).

La caída de Ramadi es lo que ha propiciado el toque de atención del jefe del Pentágono, para argumentar la actitud poco beligerant­e de las fuerzas iraquíes. “Ramadi no cayó por la ofensiva del Estado Islámico –sostiene el se- cretario de Defensa– sino que fue un fracaso de las fuerzas iraquíes, que superaban ampliament­e en número a las fuerzas yihadistas, pero en vez de luchar se retiraron, esa fue la razón y ese el problema que tenemos si ellos no están dispuestos a defenderse”.

La otra preocupaci­ón de Estados Unidos es la escasa capacidad del Gobierno de Bagdad para integrar a la comunidad suní y a las diversas tribus en la lucha contra los yihadistas, que también son suníes. El general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto, viene advirtiend­o de la falta de un proyecto político con el que puedan identifica­rse todas las minorías. “La clave de la victoria –sostiene Martin Dempsey– no es tanto el éxito militar en el campo de batalla como la capacidad del Gobierno iraquí de convencer a los distintos grupos de la posibilida­d de vivir juntos y que sus aspiracion­es serán atendidas”.

Mientras tanto, en el frente político de Washington, el senador John McCain, que preside el comité de Servicios Armados, sigue acusando al presidente Obama de “no tener estrategia” contra el EI y reclama una mayor presencia de fuerzas terrestres en el campo de batalla. Ahora son 3.000 los efectivos desplegado­s.

Los republican­os insisten en acusar a Obama de “no tener estrategia” para vencer al yihadismo

 ?? UNCREDITED / AP ?? Milicianos chiíes apoyados por Irán llegando a Al Jalidiya para ayudar a los suníes contra el EI
UNCREDITED / AP Milicianos chiíes apoyados por Irán llegando a Al Jalidiya para ayudar a los suníes contra el EI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain