La Vanguardia

La oposición nacionalis­ta católica gana la presidenci­a de Polonia

Duda, candidato de Ley y Justicia, arrebata el cargo al liberal Komorowski

- MACIEJ STASINSKI

La oposición, con el apoyo de obispos y medios afines, lleva ocho años atacando al Gobierno liberal

Andrzej Duda, candidato opositor del partido nacionalis­ta católico Ley y Justicia, se impuso ayer en la segunda vuelta de las elecciones y ganó la presidenci­a de Polonia. A falta de resultados oficiales, que se conocerán hoy, el presidente saliente, el liberal Bronislaw Komorowski, admitió su derrota y felicitó al ganador. Según los sondeos a pie de urna, Duda se impuso con un 53% de los votos frente al 47% obtenido por Komorowski.

El resultado electoral supone un vuelco radical en Polonia, ya que devuelve al máximo cargo a un partido que no ha cesado de rechazar la política interna e internacio­nal de Polonia durante los últimos ocho años.

“Podemos cambiar Polonia”, declaró el ganador ante sus eufóricos seguidores. Abogado de 43 años, Duda era muy próximo al fallecido presidente Lech Kaczynski, de quien se llama “heredero espiritual”.

Tras la llegada al gobierno de la liberal Plataforma Cívica en el 2007, que logró la presidenci­a en el 2010, Polonia ha sorteado la crisis económica del resto de la UE, registrand­o índices de crecimient­o ininterrum­pido que han sumado un 25% del PIB.

Pero más que los números ha podido el desgaste del Gobierno y el ánimo popular basado en sentimient­os. El Gobierno liberal ha sido ferozmente atacado por la oposición, que no ha vacilado en recurrir a la agresión más extrema como la de sostener –contra toda prueba y todo resultado de la minuciosa investigac­ión por una comisión especial– que el accidente aéreo en Rusia del 2010, en el que murieron 96 personas a bordo de un avión oficial, incluido el presidente Lech Kaczynski, hermano gemelo del líder opositor Jaroslaw Kaczynski, fue un complot criminal del presidente ruso, Vladímir Putin, y el jefe de Gobierno polaco, Donald Tusk.

La saña antigubern­amental del partido opositor Ley y Justicia, respaldada por militantes político-católicos agrupados en torno a la emisora radio María y secundada por numerosos obispos, se extendió al presidente Komorowski, que sucedió a Lech Kaczynski cuando derrotó en las elecciones del 2010 a Jaroslaw Kaczynski. Políticos nacionalis­tas católicos y medios afines calificaro­n a Komorowski de Komoruski –Komo- rruso–, un mero agente político al servicio de Rusia.

Al no poder poner en duda el crecimient­o económico, la oposición basó sus ataques en el argumento de que el boom beneficiab­a sólo a una minoría, la “élite corrupta” del Gobierno liberal, que abandonaba a la mayoría de polacos menos favorecido­s. El hecho de que en la última década hayan emigrado dos millones a países como Gran Bretaña, Alemania o Francia se ha convertido en un caballo de batalla para la oposición, que denuncia la política “antinacion­al” del Gobierno, acusándolo de haber “marginado” y “expulsado” a jóvenes polacos.

Algunos obispos católicos aliados con el nacionalis­mo militante llegaron a comparar el Gobierno de Tusk, hoy presidente de la UE, con el régimen comunista atribuyénd­ole el propósito de nada me- nos que “exterminar la nación polaca” y erradicar la familia.

Esta propaganda ha encontrado un caldo de cultivo en el descontent­o de jóvenes a quienes el crecimient­o no ha alcanzado y que sufren condicione­s laborales precarias, con créditos cuantiosos y sin estabilida­d familiar a la vista. Durante años el descontent­o ha sido latente y no ha llegado a expresarse en protestas en la calle. Estalló en la primera vuelta electoral, cuando un candidato salido de la nada, un popular rockero metido a político populista, logró más del 20% de votos.

Con la propaganda hostil de la oposición y el desafecto de jóvenes polacos cansados de la política establecid­a, se formó una mezcla explosiva de indignació­n y ansia de cambio que el Gobierno no supo detectar y responder.

El candidato opositor Andrzej Duda ha desarrolla­do una dinámica campaña abogando por el cambio que ha cuajado a pesar de que los expertos hayan señalado una y otra vez que las medidas prometidas o bien arruinaría­n las arcas del Estado o bien no eran ni competenci­a del presidente.

 ?? WOJTEK RADWANSKI / AFP ?? Andrzej Duda, candidato del partido Ley y Justicia, celebra su victoria en las presidenci­ales junto a su esposa, Agata, y su hija, Kinga
WOJTEK RADWANSKI / AFP Andrzej Duda, candidato del partido Ley y Justicia, celebra su victoria en las presidenci­ales junto a su esposa, Agata, y su hija, Kinga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain