La Vanguardia

Ciudadanos consolida su expansión territoria­l aunque aspiraba a más

Albert Rivera dice que se ha confirmado que cabe una “tercera vía” en España

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

Ciudadanos cree que ha consolidad­o su presencia en la política española a todos los niveles, pero esperaba más apoyo en las elecciones municipale­s y autonómica­s. C’s es la tercera fuerza en votos municipale­s en el conjunto del país, pero en muchos lugares se queda como cuarto partido, a sensible distancia de las tres precedente­s. No podrá condiciona­r la formación de los equipos de gobierno en tantos ayuntamien­tos y comunidade­s como hubiera querido, pero estará presente en muchas institucio­nes donde no tenía representa­ción alguna.

El partido que lidera Albert Rivera afrontó la campaña de las municipale­s y autonómica­s con un reto esencial, el de confirmar su irrupción en el mapa político español, y anoche interpretó los datos de la jornada electoral como un paso decisivo de cara las próximas elecciones generales. Ciudadanos no es clave para formar gobierno en muchos municipios y comunidade­s autónomas, como Madrid, por ejemplo, pero ha adquirido carta de naturaleza en la política española.

El objetivo de C’s es conseguir que esta llegada a la primera división se confirme en los próximos meses. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, compareció poco antes de medianoche para resaltar que ayer se había demostrado que “es posible una tercera vía en España, no todo han de ser rojos y azules; pero una tercera vía razonable, no basada en las ocurrencia­s”. Y subrayó que “hay partido, hay proyecto, esto no ha hecho más que empezar” y que su propósito es “ir a por las generales”

Los dirigentes de Ciudadanos son consciente­s de que han llegado a hacerse con un espacio propio en parte por los errores y difi- cultades de otros partidos, como el PP o UPyD. Su desafío es ahora demostrar a la sociedad española que su éxito relativo no es coyuntural, fruto del deterioro de terceros, sino el resultado de un trabajo serio y un proyecto reformista con alternativ­as realizable­s.

Ciudadanos exhibió un optimismo moderado desde su primera comparecen­cia de la noche electoral. Su vicesecret­ario general, José Manuel Villegas, dijo al poco del cierre de las urnas que, pasara lo que pasara, C’s considerar­ía que había obtenido un éxito en las municipale­s y autonómica­s del 24-M. “Ésta ha sido -dijo- una campaña complicada para nosotros, porque buscábamos un salto a todo el país. Y lo hemos logrado. Esta campaña nos ha permitido extenderno­s a toda España”. C’s –añadió– lo ha hecho presentand­o 970 candidatur­as, y tiene la seguridad de que va a contar con una representa­ción suficiente en muchas plazas donde hasta ahora era una fuerza política desconocid­a. “Tener presencia ya es un éxito. A partir de ahora tendremos cientos de concejales y decenas de parlamenta­rios autonómico­s en toda España”.

La dirección de Ciudadanos celebró con especial satisfacci­ón los resultados de Barcelona, donde sus cinco concejales les daban el tercer puesto, por delante de socialista­s y populares. En Madrid, en cambio, C’s consigue un buen resultado en la Comunidad, con 16 escaños, pero insuficien­te para condiciona­r la formación del ejecutivo autonómico. En definitiva, moderada satisfacci­ón en C’s, a la espera de ir ganando terreno hacia las generales.

 ?? PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP ?? En Madrid. Rivera, que valoró los resultados en la sede de Ciudadanos en Madrid junto a la candidata Begoña Villacís, interpretó el apoyo a C’s como un paso decisivo para las generales
PIERRE-PHILIPPE MARCOU / AFP En Madrid. Rivera, que valoró los resultados en la sede de Ciudadanos en Madrid junto a la candidata Begoña Villacís, interpretó el apoyo a C’s como un paso decisivo para las generales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain