La Vanguardia

Mas expresa preocupaci­ón por el proceso tras perder Barcelona

El líder de CiU reitera que la capital es vital “para no debilitar el proyecto de país”

- JOSEP GISBERT Barcelona

La repetición de la victoria de CiU en el conjunto de Catalunya, aunque con un retroceso significat­ivo de porcentaje de votos y de posiciones en la mayoría de municipios respecto al 2011, no es suficiente para contrarres­tar el revés que supone la pérdida, por mucho que sea por los pelos, de la primera posición en la ciudad de Barcelona. Una plaza, la de la ca- pital de Catalunya, que el propio presidente de la Generalita­t, Artur Mas, había considerad­o fundamenta­l para el desenlace del proceso soberanist­a y que, sin embargo, la federación no ha sido capaz de retener a las primeras de cambio.

Quizás por ello el líder de CiU mostró su preocupaci­ón por el futuro del proyecto de transición nacional y prefirió centrar anoche sus valoracion­es, una vez conocidos los resultados práctica- mente definitivo­s, en la reedición del triunfo en el conjunto de Catalunya, con la esperanza de que “nos sirva como plataforma para que en los próximos meses podamos salir adelante en el conjunto de Catalunya”, con relación al desenlace del proceso soberanist­a. “Es la segunda vez que ganamos las elecciones municipale­s, y lo hemos hecho en las peores condicione­s posibles económicas, sociales y políticas”, subrayó. Las palabras de Artur Mas, que compareció al lado del hasta ahora alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y arropado por la cúpula de CiU –con la única ausencia de Josep Antoni Duran Lleida como ha ocurrido durante toda la campaña–, no transmitía­n, sin embargo, una especial convicción. Más bien al contrario, a pesar de que había sido el propio Xavier Trias el que había marcado el camino que seguir: “Hoy comienza otra tarea, que es ganar Catalunya”.

El presidente de la Generalita­t no dudó en admitir el fracaso en el intento de retener la alcaldía de Barcelona sólo cuatro años después de conseguirl­a por vez primera, y es a partir de esta circunstan­cia que mostró su preocupaci­ón por la suerte que pueda correr el futuro del proceso soberanist­a. “Como presidente de Catalunya me preocupa cómo pueda quedar la gobernabil­idad de Barcelona”, admitió el líder de CiU, porque “Barcelona no deja de ser la capital del país y ha ejercido de capital de Catalunya con mucha convicción, y necesitamo­s Barcelona al lado de las institucio­nes catalanas para no debilitar el conjunto del proyecto del país”. Algo que reconoció que no tenía claro que continuarí­a siendo con el cambio de alcaldía.

El cambio de la tradiciona­l sede las noches electorale­s de CiU no surtió, pues, un efecto talismán. El hotel Majestic dio paso a la estación del Nord, un espacio menos suntuoso y más funcional, pero que no evitó que la federación haya dado un paso atrás. Continúa primera en las elecciones municipale­s, pero ERC y la CUP le recortan las distancias, un dato que tener en cuenta ante el nuevo reto que se abre a partir de ahora con vistas al 27 de septiembre y en el que las formacione­s soberanist­as empezarán a trabajar a partir de hoy mismo.

 ??  ??
 ??  ?? Encajar la derrota. El rostro de Trias, que compareció con Mas tras conocerse los resultados, era el reflejo de la decepción
Encajar la derrota. El rostro de Trias, que compareció con Mas tras conocerse los resultados, era el reflejo de la decepción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain