La Vanguardia

Iniciativa rentabiliz­a con resultados modestos los pactos de confluenci­a

- AITZIBER AZPEITIA JULIO HURTADO Barcelona

Fue una noche agridulce para ICV pese a la alegría de conquistar la alcaldía de la capital catalana gracias a su integració­n en BComú y de conseguir ser la cuarta fuerza más votada de Catalunya, obteniendo un 11,8% de los votos con su marca de confluenci­a, Entesa.

Pese a crecer en votos, los ecosociali­stas obtuvieron unos resultados peores que los del 2011, dejándose por el camino 40 concejales y cuatro alcaldías.Pese a todo, parece que la apuesta por integrarse en las candidatur­as con otras fuerzas políticas de izquierda como Podemos o Procés Constituen­t ha salido a cuenta y prueba de ello es que la Entesa, tendrá 7 o, eventualme­nte, 8 representa­ntes en la Diputación de Barcelona, una cifra inédita. Joan Herrera, el líder de ICV afirmó anoche que celebraba haber decidido formar parte de “la ola de cambio de Barcelona y de Catalunya”. Y el líder de EUiA, Joan Josep Nuet, dijo que, con estos resultados, “están muy vivos” en el inicio de un ciclo electoral que seguirá con el 27-S.

ICV-EUiA y su marca franquicia, la Entesa, obtuvo ayer 365.840 votos, el 11,8% del total, lo que se traduce en 358 concejales y 19 alcaldías, cinco con mayoría absoluta y 14 con mayoría relativa. ICV-EUiA volvió a ganar en Sant Feliu de Llobregat, la capital del Baix Llobregat, donde, siguiendo la tónica, aumentó en votos pero perdió un concejal y se quedó con seis al fragmentar­se la composició­n del Consistori­o.

También mantuvo su bastión histórico, El Prat de Llobregat, donde los ecosociali­stas gobiernan desde el establecim­iento de la democracia y en la que Lluís Tejedor será el alcalde más veterano de Catalunya. Sin embargo, allí donde fracasaron los proyectos de confluenci­a, como en Badalona, ICV-EUiA cae hasta la sexta posición, con dos concejales.

El futuro dirá, pero los resultados de anoche pueden perfilar una alianza electoral que vaya más allá

de las municipale­s y acerque a ICV y Podemos para las autonómica­s. Podemos puede rentabiliz­ar ahora algunos resultados importante­s como ser la segunda fuerza en Terrassa, Badalona, Vilafranca del Penedès y Badia del Vallès. Los resultados de ayer pueden tener efectos a la larga, y no sólo para Catalunya. Tal vez la competenci­a entre IU y Podemos ha pasado página en Catalunya.

 ?? CASTILLO / ACN ?? Nuet, Urtasun y Herrera, anoche
CASTILLO / ACN Nuet, Urtasun y Herrera, anoche
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain