La Vanguardia

Ciutadans emerge con fuerza en las zonas urbanas de Catalunya

- JULIO HURTADO

Con el líder del partido siguiendo el escrutinio en Madrid, la noche electoral en el hotel Barceló Sants de Barcelona empezó con llamadas a la prudencia por lo que anunciaban las encuestas y acabó mucho más animada, con euforia, gracias a la confirmaci­ón de los buenos resultados de Ciutadans, que irrumpe con solidez en el mapa municipal catalán.

La formación de Albert Rivera se ha convertido en la tercera fuerza política en Barcelona y Lleida y en la segunda en Tarragona y l’Hospitalet de Llobregat. La fortaleza de C’s, que había obtenido siete concejales en toda Catalunya hace cuatro años con el 1,22% de los votos y ayer alcanzó la cifra de 175 ediles (25 veces más) con el 7,45% de los sufragios, se concentra en Barcelona y su área metropolit­ana y en las ciudades más pobladas, con francas dificultad­es de implantaci­ón en la Catalunya comarcal.

Además de Barcelona, donde la candidatur­a de Carina Mejías, con cinco concejales, conquista la tercera plaza, adelantand­o en votos al PSC y ERC, una de las grandes apuestas de C’s era l’Hospitalet. Miquel García, exmilitant­e del PSC, logró hacerse con cuatro concejales y la segunda posición en la segunda ciudad de Catalunya, por detrás de la candidata del PSC, Núria Marín.

Aunque C’s es la séptima fuerza en número de votos en toda Catalunya (más de 230.000), se acerca al PSC en localidade­s metropolit­anas que tradiciona­lmente habían sido bastiones socialis- tas –e incluso lo supera en la propia Barcelona– y además consigue el propósito de impedir que ERC, su principal antagonist­a en el eje ideológico del soberanism­o, logre una mayor implantaci­ón en el cinturón rojo.

Ciutadans tendrá representa­ción en ayuntamien­tos como los de Terrassa (3), Sabadell (3), Mataró (3), Manresa (2), Santa Coloma de Gramenet (3), Sitges (3), Vilanova i la Geltrú (2), Granollers (2), Castelldef­els (2) y Badalona (1). En estos dos últimos municipios, la menor penetració­n de C’s puede achacarse a la resistenci­a de los alcaldes del PP, Xavier García Albiol y Manuel Reyes, respectiva­mente. De la misma manera, en localidade­s gobernadas por alcaldes consagrado­s del PSC como Núria Parlon en Santa Coloma de Gramenet o Josep Mayoral en Granollers, ambos con mayoría absoluta, la pujanza de C’s se ha visto frenada.

Los resultados de Ciutadans son también notables en Tarragona, donde los cuatro concejales de la lista encabezada por Rubén Viñules la sitúan como la segunda más votada del Consistori­o, por detrás de la del socialista Josep Fèlix Ballestero­s, con diez. En Reus, con otros cuatro ediles, C’s es tercero, por delante del PSC.

En Lleida, Ciutadans, con cuatro paers, es la tercera fuerza política, por detrás de PSC y CiU y por delante de ERC. Y en Girona, el partido de Albert Rivera consigue entrar en el Ayuntamien­to con dos concejales, aunque, eso sí, relegado a la quinta fuerza política del Consistori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain