La Vanguardia

Podemos tumba a Aguirre en Madrid

El PP, sin mayoría absoluta, necesita a Ciudadanos para gobernar la Comunidad

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ

Falló la apuesta de Mariano Rajoy en Madrid. El teórico tirón de Esperanza Aguirre y la blanca trayectori­a de Cristina Cifuentes no fueron suficiente­s para revalidar la mayoría absoluta en los hasta ahora bastiones populares de la Comunidad y el Ayuntamien­to de Madrid. En la capital, la juez Manuela Carmena –una desconocid­a para la inmensa mayoría de los madrileños hasta hace apenas unas semanas– logró que la recién nacida plataforma Ahora Madrid –organizada en torno a la pujanza de Podemos– se adjudicara 20 concejales. Sólo a un representa­nte de la candidatur­a más votada, la de Esperanza Aguirre. Carmena sólo necesita el apoyo del PSOE (9 concejales, frente a los 15 de la pasada legislatur­a) para arrebatar la alcaldía al PP y acabar así con un predominio de más de tres décadas.

A pesar de perder un tercio de los votos en estos comicios autonómico­s –rozan el millón de papeletas, cuando en el 2011 se hicieron con más de 1,5 millones–, el PP tiene opciones para liderar el gobierno de la Comunidad si Cifuentes consigue el apoyo de Ciudadanos. El partido de Albert Rivera se apunta 17 diputados, que junto a los 48 del PP, sumarían justamente la mayoría absoluta de 65 representa­ntes. Además, Ciudadanos entra en el Ayuntamien­to de Madrid, con siete concejales. Gracias a Ángel Gabilondo, con 37 diputados –uno más que en la anterior legislatur­a– y a 200.000 votos de distancia del PP, los socialista­s sortean el fracaso y se quedan como la segunda fuerza más votada en el Asamblea madrileña.

Al final, Cifuentes ha aguantado mejor que Aguirre el empuje de la izquierda. Podemos y su poco conocido candidatos, José Manuel López, recogió apoyos sobre todo en los municipios del sur de la comunidad, el corredor del Henares y en los barrios más humildes de la ciudad de Madrid. En cambio, el PP y el PSOE aguantaron mejor en el resto de la comunidad autónoma. Y Ciudadanos destacó como tercera fuerza en el sureste.

Por su parte, Aguirre aseguró anoche que permanecer­á en el Ayuntamien­to de Madrid, aunque con toda probabilid­ad el grupo popular –34,4% de los votos, 15 puntos menos que hace cuatro años– pase a la oposición. “Defenderé los principios y valores del PP”, afirmó. A la hora de valorar una caída en los apoyo de 200.000 votos, la también presidenta del PP en Madrid sacó a relucir “circunstan­cias personales muy difíciles de esta semana”, en alusión a la publicació­n de su declaració­n de la renta. La líder del PP, criticada durante la campaña por los ataques personales contra Carmena y la falta de un programa electoral concreto, también admitió el impacto negativo que han tenido los casos de corrupción de los últimos años a la Comunidad de Madrid, desde Gürtel hasta la operación Púnica. “La corrupción, sin duda, nos ha pasado factura”, señaló.

No sólo el PP y, en menor medida, el PSOE han sufrido las consecuenc­ias del tsunami protago-

nizado por Ahora Madrid y Podemos (en solitario en la Asamblea). Tanto UPyD como Izquierda Unida han sido literalmen­te barridos del mapa político: ambas formacione­s se quedan sin representa­ción en la Asamblea y en el Ayuntamien­to de Madrid. En el 2011, la formación cuya candidatur­a estaba encabezada por el poeta Luis García Montero llegó a contar con 13 diputados autonómico­s, mientras que el partido magenta tenía ocho.

 ??  ?? Esperanza Aguirre se comprometi­ó a defender los principios y valores del PP desde la oposición
DANI DUCH
Esperanza Aguirre se comprometi­ó a defender los principios y valores del PP desde la oposición DANI DUCH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain