La Vanguardia

El PP pierde en Murcia la mayoría absoluta que disfrutaba desde 1995

-

Tal y como pronostica­ban las encuetas, el Partido Popular ha perdido la mayoría absoluta en uno de sus mayores baluartes autonómico­s, la región de Murcia, donde disfrutaba de una cómoda mayoría desde el año 1995. Con el 76% escrutado, los populares obtendrían en la Asamblea Regional 22 escaños, frente a los 13 del PSOE, 6 de Podemos y 4 de Ciudadanos.

Según estos datos, los populares han perdido 11 diputados con respecto a los comicios de 2011, cuando alcanzaron su techo electoral al lograr casi el 60% de los

votos y triplicaro­n en escaños al PSOE. El PP sólo podrá volver a formar gobierno si logran el apoyo de otras formacione­s, ya que necesitarí­a 23 escaños para gobernar sin necesidad de pactos.

La región de Murcia se ha caracteriz­ado por ser un feudo del PP desde que en el año 1995 sus

habitantes perdieran su confianza en el PSOE y depositara­n todas sus esperanzas en Ramón Luis Valcárcel, quien ha estado al frente de la Comunidad hasta 2014. El hasta entonces presidente popular dimitió para formar parte de la candidatur­a del PP en las elecciones europeas.

Los desacuerdo­s por la sucesión y la proliferac­ión de escándalos de corrupción urbanístic­a forma parte del legado de Valcárcel en Murcia, donde se investiga a varios cargos políticos entre ellos al actual candidato a la presidenci­a por el PP, Pedro Antonio Sánchez.

El PP también ha perdido la mayoría absoluta en alcaldías tan representa­tivas como la de Cartagena. En este municipio, la candidata a la alcaldía, Pilar Barreiro, ha perdido casi el 50% de sus concejales.

En Murcia, el candidato del PP, José Ballesta, ha conseguido 12 concejales, frente a los 6 del PSOE, los 5 de Ciudadanos, 3 de Cambiemos Murcia y 3 de es Ahora Murcia.

Respecto a la participac­ión, votó un 63,10% de los electores (219.506), unos tres puntos me-

ÁNGELA DE LA LLANA

nos que en 2011. Las 1.600 mesas en los 45 municipios de la región para los comicios autonómico­s y municipale­s se constituye­ron con normalidad, informó el Gobierno regional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain