La Vanguardia

El PP pierde casi la mitad de sus diputados en Canarias

Las Palmas

- SILVIA FERNÁNDEZ

Varapalo en Canarias para el PP. La formación que fue la más votada en 2011 al Parlamento de Canarias, aunque al unirse PSOE y CC no gobernó, se convertía ayer en segunda fuerza. Además perdía casi a la mitad de sus diputados. Obtenía 12 frente, a los 21 de 2011. El PSOE tan sólo perdía dos escaños y además pasaba de tercera a primera fuerza política. Conseguía 15 diputados. Los nacionalis­tas se hacían con 17 diputados (perdiendo cuatro), con lo que serán los encarga- dos de formar gobierno pese a ser la tercera fuerza en votos. Podemos irrumpe con fuerza y arrebata a las fuerzas tradiciona­les ocho diputados. Entran Ciudadanos, con dos, y Asamblea Socialista Gomera (creada por Casimiro Curbelo des- pués de que el PSOE no le dejara ir en sus listas), con tres. Nueva Canarias mantiene sus tres escaños.

A nivel municipal, el PSOE obtuvo también el mejor resultado entre las fuerzas tradiciona­les. Los socialista­s, con el 74% escrutado, se hacían con el mayor número de concejales. Sumaban 366 en todo el archipiéla­go. En segundo lugar estaban los nacionalis­tas, con 298 y el PP, descendía hasta los 271. En 2011 consiguió 344. Entre otros municipios de peso, el PP pierde Las Palmas, que ha gobernado en los últimos cuatro años con mayoría absoluta. En estos comi-

cios ha conseguido doce concejales frente a los 16 de 2011. La irrupción de Las Palmas Puede (vinculada a Podemos), con seis con-

cejales, abre la puerta a una unión con el PSOE, con siete, y Nueva Canarias, con dos. Para gobernar son necesarios 15.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain