La Vanguardia

El PP se juega en los pactos su feudo de Cantabria

Los populares rozan la mayoría absoluta en Santander

- SANTANDER

El PP continúa siendo la fuerza más votada en las elecciones al Parlamento de Cantabria, si bien pierde casi un tercio del electorado y la mayoría absoluta de la que gozaba en el hemiciclo, una circunstan­cia que vuelve a repetirse en el Ayuntamien­to de Santander. Con un 92% de los votos escrutados, el Partido Popular de Ignacio Diego se arriesga a perder el gobierno de la comunidad cántabra al obtener 13 escaños (7 menos que en actualment­e) y el 32,5% de los sufragios frente al 46% anterior; frente a él, el Partido Regionalis­ta Cántabro de Miguel

Ángel Revilla logra mantener sus 12 representa­ntes actuales y un 29% de los votos; el PSOE baja de 7 a 5 con un 14,37% de los votos. El nuevo arco pasa de tres a cinco grupos par-

lamentario­s porque entran por primera vez Podemos con 3 diputados y Ciudadanos con 2. Los pactos serán decisivos para conformar el nuevo gobierno.

El popular Íñigo de la Serna podrá repetir como alcalde de Santander, aunque lo hará sin mayoría absoluta, al bajar de 18 a 13 concejales, y del 56 al 40% de los votos. Como segunda fuerza se mantiene el PSOE, con un 17,6% de los votos y cinco concejales. El PRC consigue el 15,5% de los votos y cuatro concejales y entra Ciudadanos con el 8,3% de los votos y dos concejales. Ganemos Santander Sí Puede, del sector crítico de Podemos, logra el 6,88% de los votos y dos ediles. Por último, Izquierda Unida obtiene también representa­ción con el 5,5% y un concejal.

En el segundo mayor municipio de Cantabria, Torrelaveg­a, que gobernaba el PSOE desde enero del 2014 tras una moción de censura, el PP sigue siendo la primera fuerza pero ha perdido tres de los 10 concejales. El PSOE ha perdido dos, quedándose en 6, y el PRC uno quedando en 5. A cambio han entrado Torrelaveg­a sí, de la ex alcaldesa socialista Blanca Rosa Gómez, con 4, y Torrelaveg­a puede, con 1. En Castro Urdiales, Castro Verde fue el partido más votado, con el 29,69% de los

apoyos y 7 concejales, frente a los 4 que tenía ahora. El PP desciende a la segunda posición, con el 19,36%, aunque mantiene sus 5 ediles; el PRC y el PSOE logran 4 cada uno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain