La Vanguardia

Segundo varapalo al PP en Andalucía

El PSOE gana y los populares pierden la mayoría absoluta en todas las capitales

- ADOLFO S. RUIZ

Segundo varapalo consecutiv­o al PP en Andalucía. Los populares perdieron ayer la mayoría absoluta que habían obtenido hace cuatro años en todas las capitales de provincia. El PSOE fue el partido más votado en Huelva y el PP ganó por muy escasa diferencia en Sevilla al PSOE y en Cádiz ante la marca que apoyaba Podemos. En Córdoba, Jaén, Granada, Almería y Málaga, donde los candidatos populares llegaron a la meta en primera posición, la alcaldía dependerá de los pactos que se puedan producir.

En términos globales el PSOE recuperó la primacía en Andalucía como partido más votado en unas elecciones municipale­s, distinción que perdió hace cuatro años. Los socialista­s obtuvieron un 34,2 de votos válidos frente al 29,9 de los populares. En la lucha por la tercera posición se coló Ciudadanos, que con un 5,5 de los votos superó a las diversas marcas de Podemos. Hace cuatro años el Partido Popular se impuso en el global de Andalucía con el 39,3% de los votos frente al 32,5% del PSOE.

En la ciudad de Sevilla, que por el descenso de población ponía en disputa 31 concejales frente a los 33 de hace cuatro años, el actual alcalde Juan Ignacio Zoido fue el más votado, a pesar de perder ocho ediles con respecto a 2011. El PSOE logró el 32,2% de los votos y 11 concejales, frente al 32,8% del PP y 12 concejales. Ciudadanos con 3 concejales y Participa Sevilla, la marca de Podemos, con otros 3 tendrán mucho que decir en las negociacio­nes que se abren a partir de ahora.

Francisco de la Torre tampoco pudo revalidar su mayoría absoluta en Málaga. El actual regidor, que lleva quince años al frente del

Consistori­o, consiguió 13 concejales, seis menos que hace cuatro años cuando alcanzó los 19. Su principal rival, la socialista María Gámez sumó 9, los mismos que hace cuatro años. Ciudadanos irrumpe también con mucha fuerza en la capital de la Costa del Sol con tres concejales.

En Cádiz, Teófila Martínez aspiraba a su sexta mayoría absoluta. Pero la alcaldesa más votada en las capitales de provincia en los comicios de 2003 y 2007 se tuvo que conformar con quedar en primer lugar, con 10 concejales, siete menos que en el año 2011 cuando logró 17. El grupo al que

apoyaba Podemos, Por Cádiz sí se puede, liderado por el compañero sentimenta­l de la secretaria general andaluza Teresa Rodríguez, sumó el 28,3% del voto popular y 8 ediles. Sin embargo no

ha sido suficiente para vencer a Martínez, que se ha quedado con el 33% de los votos. El PSOE, con un 18% de apoyos, se queda con cinco concejales. Un pacto de PSOE y Podemos, sin embargo,

podría arrebatar la alcaldía al PP.

La única victoria en votos del PSOE se produjo en Huelva, donde el regidor Pedro Rodríguez aspiraba a su cuarta mayoría absoluta. El PSOE obtuvo 11 concejales frente a 8 del PP. Ciudadanos entra en el Consistori­o con tres concejales e Izquierda Unida resiste con otros tres concejales.

Las alcaldías de Granada, Jaén y Almería dependerán de los pactos posteriore­s, donde el PP podría conservarl­as con el apoyo de Ciudadanos. En Córdoba una alianza de izquierdas podría llegar a la alcaldía frente a una posible alianza de PP y Ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain