La Vanguardia

Gipuzkoa y Álava vuelven al PNV

La victoria del PP en la ciudad de Vitoria salva al partido del descalabro

- JOSÉ LUIS JIMÉNEZ

El PNV ganó con claridad las elecciones municipale­s y forales en Euskadi, y sus buenos resultados le permitirán recuperar el poder en Álava y Gipuzkoa en detrimento de PP y EH Bildu. Los nacionalis­tas vencen también en San Sebastián donde los independen­tistas pasan de gobernar a ser tercera fuerza.

El partido que preside Andoni Ortúzar deberá pactar con otros partidos para gobernar en la mayoría de los casos, pero la fotografía institucio­nal será muy favorable para sus intereses. Y es que además de gestionar el Gobierno vasco, liderará también a partir de ahora las tres diputacion­es forales y los ayuntamien­tos de Bilbao y San Sebastián. Incluso tiene serias posibilida­des de acceder por primera vez a la alcaldía de Barakaldo, la cuarta ciudad de la comunidad, que estaba hasta ahora en manos del PSE.

La pérdida de poder institucio­nal de la coalición abertzale es la segunda noticia de estas eleccio- nes. EH Bildu perderá San Sebastián y muy probableme­nte también la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como un buen puñado de ayuntamien­tos de mediano tamaño que controló durante esta última legislatur­a como Lasarte o Pasajes.

Los independen­tistas evidencian de esta forma el desgaste de gobernar y, en consecuenc­ia, tener la obligación de adoptar decisiones en Gipuzkoa, mientras en las provincias donde no gobiernan como Álava y Vizcaya mantienen posiciones, si bien se observa una tendencia ligerament­e descendent­e en relación con los números de 2011. El objetivo de EH Bildu de convertirs­e en una alternativ­a real al PNV se ve ahora más lejos.

El tercer titular es el descalabro del PP. Los populares se de- jan en el camino casi la mitad de los votos obtenidos hace cuatro años y sufren una sangría generaliza­da con la única excepción de Álava: el PP repite victoria con

holgura en Vitoria gracias al tirón del actual alcalde Javier Maroto y logra vencer también en votos en la provincia. No obstante, y habida cuenta de la sobreponde­ración del voto rural en las elecciones forales, el PNV tendrá más representa­ntes en Parlamento provincial (Juntas Generales) –13 produrador­es a los 12 del PP– y, en principio, está llamado a liderar la Diputación Foral de Álava, lo que situará al PP de nuevo en la oposición.

Los socialista­s se fueron ayer a la cama con un sabor agridulce. El PSE logra unos buenos resultados en Gipuzkoa, donde conserva sus feudos tradiciona­les de

Irún y Eibar, vuelven a ganar en municipios de cuyas alcaldías fueron desalojado­s hace cuatro años como Lasarte o Pasajes y se mantienen como segunda fuerza en San Sebastián. También mantienen plazas emblemátic­as en Vizcaya como Ermua y Portugalet­e, pero pueden perder el gobierno del cuatro municipio de Euskadi, Barakaldo. Mantener o perder Barakaldo hará que estos comicios sean de un color u otro para los socialista­s. Eso sí, el PSE pierde bastantes votos en el conjunto de Euskadi en beneficio de Podemos, que entra con fuerza en las Juntas Generales de Álava, Vizcaya y Gipuzkoa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain