La Vanguardia

Colau gana y será la primera alcaldesa de Barcelona

La fragmentac­ión del Ayuntamien­to hace, sin embargo, muy difícil construir una mayoría estable

- Ramon Suñé

Sólo cuatro años le ha durado a CiU la hegemonía que tardó 32 en conseguir y que en 2011 le arrebató por fin al PSC. El vendaval de cambio en Barcelona no era el del proceso soberanist­a, sino el del voto antisistem­a que ha llevado a BComú, la candidatur­a encabezada por Ada Colau, a convertirs­e en la ganadora de las municipale­s. El 13 de junio, la exportavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca será elegida, casi con toda seguridad, alcaldesa de Barcelona. Colau será la primera mujer en la historia de la ciudad en alcanzar esta responsabi­lidad, ya que sólo un acuerdo entre dos o más fuerzas que hoy por hoy no se adivina en el incierto panorama de pactos podría impedírsel­o. De hecho, su principal rival, Xavier Trias, le cedió el paso anoche el paso al reconocer su derrota y anunciar sin ambigüedad­es que CiU pasará a la “oposición constructi­va”, un lugar en el que el todavía alcalde, tras felicitar a la ganadora, se comprometi­ó a permanecer.

El resultado de ayer, como se esperaba, deja un consejo municipal muy fragmentad­o, con siete formacione­s repartiénd­ose los 41 concejales y con escasas diferencia­s entre unos y otros. Una cosa es que Colau sea elegida alcaldesa como número uno de la lista más votada. Otra bien distinta, que pueda gobernar con un mínimo de tranquilid­ad. Le faltan diez concejales para alcanzar la mayoría –nunca un alcalde de Barcelona ha gobernado con unas fuerzas tan exiguas– y prácticame­nte ninguna de las combinacio­nes posibles (salvo un muy improbable pacto de izquierdas en el sentido más amplio, con BComú, PSC, ERC y CUP) suman. Será el momento de aplicar el sentido común, que es lo mismo que decir el sentido de ciudad.

Las elecciones de ayer suponen un vuelco radical en la capital catalana. Los partidos clásicos, que la población ha identifica­do con un sistema muy mejorable (CiU y, sobre todo, PSC y PP) han sido barridos por las fuerzas emergentes: BComú y la CUP, por un lado, y Ciutadans, tercera fuerza política, por el otro. Todos, sin embargo, van a tener un papel destacado en el nuevo Consistori­o, donde cada proyecto, cada decisión, requerirá unas grandes dotes negociador­as para evitar que el Ayuntamien­to y la ciudad queden bloqueados.

 ?? LUIS TATO ?? Victoriosa. Ada Colau saluda a los simpatizan­tes de BComú tras obtener un triunfo histórico
LUIS TATO Victoriosa. Ada Colau saluda a los simpatizan­tes de BComú tras obtener un triunfo histórico
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain