La Vanguardia

“David ha ganado a Goliat”

Colau dice que tenían que ganar para “echar a los corruptos” y anuncia su voluntad de gobernar para todos los barcelones­es

- LUIS BENVENUTY

“¡Guau!”, fue lo primero que dijo Ada Colau tras subirse al estrado dispuesto en la fábrica Fabra i Coats. “¡Sí se puede!”, agregó con la voz temblorosa. “Dijimos que sí se podía. Lo hemos demostrado”. A cada palabra su voz ganó firmeza. “La gente común teníamos una oportunida­d histórica y la hemos aprovechad­o”. Sí, Barcelona en Común ganó ayer las elecciones municipale­s de Barcelona. “La gente que nunca tuvimos poder político, económico, judicial, ¡esta es una victoria de la gente común, de David contra Goliat! ¡otra manera de hacer po- lítica es posible! Había que ganar para echar a los corruptos”.

¡¡¡Esa, esa, esa... Ada alcaldesa!!!”. La euforia llevaba tanto tiempo desatada que en verdad los gritos de alegría la interrumpi­eron muy pocas veces. “Sí, quiero ser la próxima alcaldesa de Barcelona. Dijimos que gobernaría­mos si éramos la lista más votada”. “¡¡¡Alcaldesa, alcaldesa!!!”. Y Colau añadió que quiere gobernar para todos los ciudadanos, “para que no haya personas de primera y de segunda”. Que quiere dirigir un Ayuntamien­to con paredes de cristal... “Y pedimos responsabi­lidad al resto de fuerzas. Barcelona no puede esperar ni un solo día para acabar con los desahucios, con la pobreza energética, con...”. Y la que será la primera alcaldesa de Barcelona dijo que también quería ser la primera alcaldesa de la capital de Catalunya, “de un país que decida libremente su relación con el Estado. Esto es una revolución democrátic­a imparable en Catalunya, el Estado y Europa”. Y luego se bajó del estrado para perderse entre la gente.

La alegría campaba en la Fabra i Coats desde que la pantalla gigante dio a conocer los resultados de los primeros sondeos. Cerca de 70 medios acreditado­s, algunos de Italia, Francia, Alemania, Finlandia, Turquía, Argentina… alimentaba­n el carácter histórico de la jornada. “Llevo todo el día entre histérica y histórica”, decían los voluntario­s de la campaña. “No me lo puedo creer”.

Entre tanto, los miembros de la lista se refugiaban en un callejón. Entre las rendijas de un toldo negro podía verse a ratos a la candidata con expresión circunspec­ta, andando arriba y abajo. Colau fue esta campaña la candidata que más incómoda se sintió en su papel de política, en su nuevo papel. Hace poco más de un lustro la otrora portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se convirtió en uno de nuevos iconos del activismo social en España. Colau fue uno de los artífices de que la PAH no fuera otra minúscula asociación que aglutinara a descontent­os. Se expandió por las clases medias, logró que las amas de casa se plantaran frente a la policía y frenaran desahucios. Fue nombre destacado de la nueva hornada de personajes muy mediáticos que contribuye­ron a despertar de nuevo el interés por la política entre muchísima gente. Y es que una de las claves, para alcanzar relevancia en las institucio­nes, está ahí, en expandirse a través de las clases medias cuyo voto nunca se antoja definitivo. El incremento de la participac­ión registrada ayer es una de las patas de la victoria de Ada Colau.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain