La Vanguardia

Convergènc­ia i Unió se hace fuerte en Girona

Los nacionalis­tas ganan las elecciones; ERC, que no obtuvo representa­ntes hace cuatro años, se convierte en la segunda fuerza, y el PSC pierde tres de los siete concejales que tenía

- SÍLVIA OLLER Girona

Las fuerzas soberanist­as fueron las grandes vencedores de la jornada electoral ayer en la ciudad de Girona al obtener 18 de los 25 representa­ntes municipale­s. La lista de Convergènc­ia i Unió (CiU) encabezada por el actual alcalde, Carles Puigdemont, fue de nuevo la más votada, aunque se ha vuelto a quedar a tres concejales de la mayoría absoluta. Puigdemont, que ya ha gobernado en minoría durante estos cuatro años mediante pactos coyuntural­es con prácticame­nte todas las fuerzas municipale­s, se verá obligado nuevamente a alcanzar acuerdos durante este mandato en el que quiere consolidar el proyecto de ciudad que empezó hace cuatro años. “Nos costará poco ponernos de acuerdo con aquellos que tengan interés en sumar por Girona”, aseguraba ayer Puigdemont que, a tenor de los resultados, aseguró que “Girona es la capital del sentimient­o independen­tista de Catalunya”. Quien está mejor posicionad­o pa-

INDEPENDEN­TISMO Los partidos soberanist­as suman 18 de los 25 concejales del Consistori­o

ra convertirs­e en pareja de baile, ya sea estable u ocasional de CiU, es ERC que vuelve con fuerza al consistori­o tras quedar fuera de él en los pasados comicios por sólo un voto. La formación republican­a, encabezada por la escritora Maria Mercè Roca, regresa al Ayuntamien­to con cuatro representa­ntes, los mismos que la CUP, que ya fue la gran revelación de los anteriores comicios con la obtención de tres concejales. La candidatur­a encabezada por Laia Pèlach, que parece haber movilizado con estos resultados un votante que no encontraba en las formacione­s tradicione­s su espacio, a priori se quedará en la oposición ya que en campaña se ha mostrado muy crítica con la gestión de CiU por no haber dado suficiente peso a las políticas sociales.

El PSC y el PP fueron los dos principale­s derrotados de la noche electoral. De los siete representa­ntes municipale­s que obtuvo el PSC

en las elecciones de 2011, ha acabado con sólo uno, la candidata Silvia Paneque. Las discrepanc­ias de los otros concejales a raíz de la consulta del 9-N y del derecho a decidir provocaron una auténtica diáspora en las filas socialista­s que parece haber pasado factura a la formación, que sólo ha obtenido 4 concejales. “No son los resultados deseados”, reconocía Paneque. Por su parte el PP pierde a dos de sus representa­ntes a favor de Ciutadans, que entra por primera vez en el Consistori­o de la mano del expopular Jean Marie Castel.

En todas las capitales de comarca, excepto en La Bisbal d’Empordà, que ganó ERC, el partido más votado fue CiU. En Figueres, la actual alcaldesa, Marta Felip, no ha podido revalidar la mayoría absoluta que le dejó su sucesor, el conseller de Territori i Sostenibil­itat, Santi Vila. En Ripoll y Puigcerdà sí que han revalidado esa mayoría. En Palafrugel­l, el PSC de Juli Fernández fue la lista más votada pero empata en escaños con Esquerra Republican­a.

 ?? AGUSTÍ ENSESA ??
AGUSTÍ ENSESA
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Ministerio del Interior
LA VANGUARDIA FUENTE: Ministerio del Interior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain