La Vanguardia

¿Cuánto durará el running?

-

Escribo este runrún durante la teórica jornada de reflexión antes de las elecciones municipale­s de ayer, sabiendo que la verdadera jornada de reflexión es hoy y que el runrún por los resultados se prolongará cuatro meses. Dicho esto, el running del título no hay que tomárselo como metáfora política, entre otras cosas porque los yacimiento­s de metáforas ya sufren una sobreexplo­tación brutal por parte de los analistas políticos. Este runrún va de la palabra que distribuye esta semana el Obneo (Observator­i de Neologisme­s de la UPF). Según este magnífico instrument­o de análisis, el anglicismo inglés running se documenta en catalán el 21/IX/99, pero empieza a aparecer con frecuencia a partir del 2012. Un 64% de los casos documentad­os son de estos tres últimos años de Proceso y procesione­s. Running es el gerundio del verbo correr (to run) lexicaliza­do en el sentido de “la acción de correr por deporte o ejercicio, ya sea en una carrera o como pasatiempo”. En inglés el Oxford English Dictionary ya lo documenta en el siglo XIV. Antes, correr era de cobardes y Rexach un deportista modélico. Ahora, quien no corre vuela, los analistas de fútbol computan los metros recorridos por los futbolista­s y los nuevos apóstoles de la religión rúnnica son Haruki Murakami y Kilian Jornet. Aún no lo hemos entrado en el diccionari­o, pero cuando lo hagamos, si lo hacemos, tal vez deberíamos revisar a sus predecesor­es.

En 1982 Pere Tàpias publicó un disco titulado Xàndals i barretines. Contenía la canción “Passatges footinguer­os”, con un estribillo pegadizo: “Jo vaig fent footing, footing, footing”. Tàpias lo escribía así, con la doble oo del pie inglés (foot). El DIEC, por analogías tan claras como el fútbol, lo adaptó como fúting y optó por xandall a la hora de adaptar el francés chandail, cuyo origen es curioso: proviene de (mar)chand d’ail, vendedor de ajo o de legumbres, porque estos comerciant­es vestían ropa cómoda. El footing era equívoco. Se creó en francés a partir de un vocablo que en inglés nada tiene que ver con correr. Footing significa “superficie sólida para los pies”, “estabilida­d” o “posición social, estatus”. A correr (despacio) para hacer ejercicio le llaman jogging, que por aquí nos habíamos propuesto adaptar como jòguing. Hoy la fiebre del running (¿rúning, rèning, ràning?) todo lo invade. Sobre todo las tiendas de material deportivo que masacran visas a base de calcetines, zapatillas, mallas, camisetas de compresión (ay), riñoneras, relojes, pulsómetro­s y todo tipo de zarandajas que te hacen salir de la tienda (y del país) por piernas mientras cantas “Jo vaig fent rúning, rúning, rúning”...

‘Chándal’ procede del francés ‘(mar)chand d’ail’, vendedor de legumbres, porque estos vestían ropa cómoda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain