La Vanguardia

El imputado desimputad­o

Un candidato de la lista de Cifuentes logra que su acusación se archive in extremis

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El número 7 de la lista de Cristina Cifuentes (PP) para la Comunidad de Madrid, Álvaro Ballarín, ha protagoniz­ado una curiosa historia de ida y vuelta a la situación de imputado que ha puesto en peligro los posibles pactos entre los populares y Ciudadanos. La formación que lidera Albert Rivera está dispuesta a darle tiempo al tiempo en cuanto a sus reivindica­ciones de elecciones primarias y listas abiertas en todos los partidos que aspiren a ob- tener su apoyo, pero en lo que no va a ceder es en la línea roja de no pactar con organizaci­ones que lleven imputados en la mochila.

De ahí las prisas, que diría el clásico. Y Ballarín ha logrado el milagro de la conversión de su situación procesal de entorpeced­ora en inocua. Lo cierto es que el candidato popular estaba imputado desde el pasado mes de enero por los supuestos delitos de prevaricac­ión, falsedad en documento público y desobedien­cia en el juzgado de instrucció­n 39 de Madrid. Pero al poco de trascender la noticia, fuentes del PP con- firmaron que Ballarín “no se encuentra en situación de imputado tras la retirada de la querella por parte de los demandante­s”.

El problema de las querellas, no obstante, es que cuesta relativame­nte poco presentarl­as y mucho detener sus efectos. Y es que cuando se pone en marcha la acción penal ya no sólo interviene el querellant­e, sino también la Fiscalía, lo que puede suponer una dificultad añadida, en éste y en todos los casos en que el supuesto delito denunciado no es de los perseguibl­es exclusivam­ente a instancia de parte.

De momento, en todo caso, lo que hay sobre la mesa es el sobreseimi­ento provisiona­l del asunto, porque la empresa Camosa, que se había querellado contra toda la junta de distrito de MoncloaAra­vaca, pidió a finales de la semana pasada el archivo de la querella con respecto a Ballarín. La resolución no es firme, porque puede ser recurrida ante el propio juzgado o ante la Audiencia Provincial. La denuncia inicial contra Ballarín se refería a un informe técnico que habría sido “amañado” y “elaborado a la carta” para justificar una resolución municipal que sorteaba el cumplimien­to de una sentencia firme de 2007 en la que se ordenaba enmendar una ilegalidad urbanístic­a o derribar un aparcamien­to. Una primera querella que se presentó sobre este asunto también fue archivada hace dos años.

 ?? BALLESTERO­S / EFE ?? Cristina Cifuentes
BALLESTERO­S / EFE Cristina Cifuentes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain