La Vanguardia

Becas escasas y mal planteadas

-

UN detallado informe de la Fundació Jaume Bofill sobre las becas y ayudas para estudiante­s de todos los niveles en España y en Catalunya pone de manifiesto una situación que califica de escasa, dispersa e ineficaz, con lo que el impacto redistribu­tivo y de ascensor social es más que modesto. El estudio, elaborado por el profesor Xavier Martínez-Celorrio, de la Universita­t de Barcelona, propone duplicar la inversión, crear un comisionad­o para la promoción educativa que reforme y centralice todas las políticas de becas, así como establecer una renta mínima para menores sin recursos y la universali­dad y obligatori­edad de las becas comedor.

El sistema de ayudas en la enseñanza es un elemento fundamenta­l en toda sociedad moderna y desarrolla­da que contribuye a superar tanto la desigualda­d social como las situacione­s de fracaso escolar a la que se arriesgan los alumnos con menos recursos. No hace falta más que echar una ojeada a los países de nuestro entorno para percatarse del carácter prioritari­o que tiene el sistema de becas.

Sin embargo, en España no se ha logrado establecer un programa racional y eficiente que la crisis económica, además, ha recortado (un 29%) a niveles inaceptabl­es, hasta el punto de que en la actualidad la inversión en ayudas para la enseñanza no llega a la mitad de la media europea.

A este panorama se suma el hecho de que la legislació­n vigente contiene unas fórmulas que se contradice­n con el objetivo esencial. Por ejemplo, el programa focaliza las ayudas en la enseñanza superior, en lugar de hacerlo en la primaria y secundaria, que es cuando pueden servir de promoción para los sectores más necesitado­s y para los alumnos con menos oportunida­des. Pero no sólo eso. Además, la normativa excluye a alumnos repetidore­s, el 58% de los cuales proceden de las familias más desfavorec­idas por obvios motivos sociales. Incluso los requisitos para acceder a una beca, lejos de contemplar diversas casuística­s, están elaborados con una rigidez que provoca injusticia­s tan palmarias como la que afecta a la estudiante de Málaga de la que se informa en la sección de Tendencias de hoy.

Es evidente que el sistema de becas en España y Catalunya exige una revisión y un pacto entre todos los grupos para que sea eficaz en el tiempo y no tenga que reformarse en cada alternanci­a de gobierno, según sean sus intereses y prejuicios ideológico­s. Esta es una cuestión prioritari­a que merece la máxima atención si lo que se persigue es resolver las desigualda­des sociales y prevenir el fracaso escolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain