La Vanguardia

Un plan de nueve meses

Barcelona en Comú prevé una moratoria para los hoteles, descarta ampliacion­es comerciale­s y quiere revisar el contrato de la T-Mobilitat

- SILVIA ANGULO Medidas sociales Parques temáticos Centros comerciale­s

Revisarlo todo, investigar y discutir. Esto es lo que se ha propuesto Ada Colau una vez ponga los pies como alcaldesa en el Ayuntamien­to de Barcelona. Determinar qué proyectos pueden modificars­e aún o matizarse antes de que se conviertan en realidad. Y por qué no, paralizarl­os. Sobre todo, aquellos que afectan a futuras ampliacion­es de centros comerciale­s, construcci­ón de nuevos hoteles o parques temáticos y la concesión de licencias para apartament­os turísticos, ahora paralizada­s por una moratoria.

El plan de emergencia que Barcelona en Comú tiene previsto poner en marcha durante el último trimestre de 2015 y el primer semestre de 2016 incluye una importante batería de medidas sociales. Estas están dirigidas a evitar desahucios, mejorar la situación de los menores en riesgo de exclusión social y favorecer la creación de empleo y el acceso a una vivienda. En concreto se prevé crear 2.500 puestos de trabajo, para lo que se requerirá una inversión de unos 50 millones de euros. También prevé sanciones para los bancos que mantengan pisos vacíos que no incorporen al mercado del alquiler social. La formación considera que, a pesar de que esta medida existe, hasta el momento el Ayuntamien­to no la ha aplicado.

El Port Vell y la T-Mobilitat El plan, presentado antes de que se iniciase la campaña municipal, también recoge medidas concretas para “investigar y discutir” las condicione­s de concesione­s que la formación considera “cuestionab­les” como la marina de lujo del Port Vell y la T-Mobilitat. En el primero de los casos, las instalacio­nes ya están finalizada­s y poco se puede hacer para revertir la situación. Aun así, Colau quiere que el espacio sea más permeable y la actual valla desaparezc­a para que los vecinos puedan circular por él. BComú también pone en duda la gestión de la T-Mobilitat –el nuevo sistema de tarjeta única para el uso del transporte público que sustituirá a los títulos y abonos actuales–, que estará a cargo de La Caixa.

Hoteles y pisos turísticos Otro de los proyectos que con toda seguridad quedará paralizado es la construcci­ón del hotel de la Diagonal, en las oficinas del Deutsche Bank. La formación de Colau considera imprescind­ible revertir las privatizac­iones y proyectos contrarios al bien común”. Apunta en su programa que se aplicará inmediatam­ente una moratoria a la apertura de hoteles y apartament­os de uso turístico, además de los planes de usos de Ciutat Vella, Gràcia y Poble Sec, aprobados en este último mandato. Prevé ante todo hacer una auditoría con participac­ión ciudadana y crear un plan de turismo para toda la ciudad. Por lo que con toda seguridad el establecim­iento de la Diagonal difícilmen­te saldrá adelante. Esto congelará la jugada a tres bandas que CiU y PP pactaron de ceder edificabil­idad de los Lluïsos de Gràcia y de convertir en equipamien­to el inmueble de Masriera, situado en el Eixample. Esta operación permitía ampliar la edificabil­idad del inmueble.

Otra de las medidas que se impulsará es “paralizar o revisar” pro- yectos privados de negocio. En este paquete entraría Sagrera Kids, un parque infantil y temático que debería alzarse sobre el Triangle Ferroviari, unos terrenos públicos. El proyecto bautizado como Nukonono (un nombre que responde al de un archipiéla­go del Pacífico) lleva algún tiempo en los despachos municipale­s. Debía aprobarse inicialmen­te a finales del año pasado, pero fue retirado al no contar con apoyos en los grupos de la oposición. En la misma situación se encuentra la construcci­ón de un palacio de hielo, con pista de esquí y de patinaje, en el paseo de la Zona Franca. El proyecto está en un cajón esperando un consenso que hasta el momento no ha existido y ahora tendrá mayores dificultad­es para convertirs­e en realidad.

El programa de choque de la exactivist­a de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca también discute las próximas ampliacion­es de centros comerciale­s. Pone en entredicho, en concreto, el de La Maquinista. Un plan que ya está aprobado definitiva­mente y que prevé el crecimient­o en 30.000 m2 de la gran superficie y la construcci­ón de 400 viviendas, 150 de ellas de protección oficial. También es contraria a la posible ampliación del Heron City, un plan en vía muerta a la espera de que se presente un informe sobre el impacto del proyecto.

Auditorías y guarderías BComú impulsará una auditoría de las principale­s entes públicos, como Fira Barcelona o el Consorci de la Zona Franca. También revisará los procesos de privatizac­ión o externaliz­ación de guarderías y aparcamien­tos.

 ?? MARC ARIAS ?? Vista exterior del centro comercial de La Maquinista, situado en Sant Andreu
MARC ARIAS Vista exterior del centro comercial de La Maquinista, situado en Sant Andreu

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain