La Vanguardia

El gasto público impulsa el crecimient­o del PIB

-

El consumo de las familias y el gasto público han sido claves en el crecimient­o durante los tres primeros meses del año, hasta llevar el producto interior bruto a un ascenso del 0,9%, dos décimas más que el trimestre anterior. Encadena así siete registros trimestral­es en positivo. En ese periodo, el gasto de los hogares aumentó un 0,7% y el gasto público, un 1,6% –frente a la caída experiment­ada en los tres últimos trimestres del 2014–. No se producía un alza tan importante del gasto de las administra­ciones desde principios del 2008. En términos interanual­es, la economía española creció un 2,7%, con una contribuci­ón de la demanda interna de tres puntos (el trimestre anterior fue de 2,7 puntos). La demanda externa moderó su aportación negativa al pasar de -0,7 a -0,3 puntos. Con respecto al año anterior, el consumo de los hogares se elevó un 3,5%, frente al 0,1% del gasto público. También crece la inversión en activos de construcci­ón, con un 4,9% de subida. El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, restó protagonis­mo al gasto realizado por las adminis- traciones públicas e incidió en remarcar el buen dato anotado por el consumo privado. Defendió que el gasto de las familias ha registrado un comportami­ento “históricam­ente bueno”, gracias a factores como el aumento de la renta disponible por la baja inflación, el crecimient­o del empleo o el impacto en el bolsillo de las familias de la reforma fiscal. Sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre, Íñigo Fernández de Mesa se mostró optimista y llegó a asegurar que puede ser “incluso mejor” al registro del 0,9% de los tres primeros meses del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain