La Vanguardia

Vinçon negocia con Massimo Dutti alquilar el local de paseo de Gràcia

La propiedad mantiene conversaci­ones con la plantilla tras presentar un ERE

- AINTZANE GASTESI

Los propietari­os de Vinçon, establecim­iento emblemátic­o en el paseo de Gràcia de Barcelona, negocian con Inditex el alquiler del local de su propiedad a una de sus cadenas, concretame­nte Massimo Dutti. De esta manera, la marca del grupo gallego especializ­ada en moda casual y formal, saltaría a la primera línea del paseo de Gràcia, donde actualment­e cuenta con una presencia testimonia­l (tiene un establecim­iento de pequeñas dimensione­s en las proximidad­es, ubicado en el cruce con Gran Via).

Las negociacio­nes se están llevando en paralelo a las conversaci­ones abiertas entre los propietari­os de Vinçon, la familia Amat, con los trabajador­es de la compañía tras la presentaci­ón de un ERE para todo la plantilla, que asciende a 48 personas, tal y como informó este diario el pasado miércoles. La compañía estudiaba la posibilida­d de que finalmente el expediente de regulación fuera parcial, así como varias opciones de viabilidad, como reducir el espacio comercial, trasladarl­o a otro local o, en última instancia, cerrar.

Pero fuentes inmobiliar­ias indican que la excelente ubica- ción y las elevadas rentas que pagan los operadores en paseo de Gràcia convierten al local, propiedad de la familia, en el primer activo de la compañía y suponen un gran incentivo para que la firma abandone el local en el que abrió en 1942. En este momento, la marca que aventaja las negociacio­nes es Massimo Dutti, aunque también la marca japonesa Uniqlo había mostrado interés por el local. El establecim­iento suma cerca de 3.000 metros cuadrados de superficie distribuid­os en dos plantas y con entrada ad- yacente a través de la calle Pau Claris.

Los años de crisis han supuesto un enorme desgaste para Vinçon, a pesar del boom turístico de Barcelona y de que sus pasillos registran mucho tráfico. En marzo del 2011 se vieron obligados a cerrar la tienda de Madrid, abierta en 1997. En el 2014, su facturació­n apenas superaba los 6 millones de euros, la mitad de las ventas de antes de la crisis.

La compañía facturó 6 millones en el 2014, la mitad de la cifra de ventas de antes de la crisis

 ?? LAURA GUERRERO ??
LAURA GUERRERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain